Más del autor
¿Cómo leer tablas nutricionales?
Snacks saludables
Es un estilo de vida
AmaTÉ
¿Cómo elegir la mejor crema de cacahuate?
Ideas de lunch para tus niños
¿No te puedes concentrar?
¿Cómo mejorar tu digestión?
Cuando es parte de nuestro día a día la inflamación, exceso de gases, acidez, gastritis, colitis, estreñimiento, diarrea, etc... probablemente signifique que tengamos que hacer cambios en nuestros hábitos y actitudes que en conjunto van cambiando nuestro estilo de vida a uno más saludable.
Las siguientes recomendaciones pueden ayudarle a tu sistema digestivo a que trabaje de manera eficiente.
Se trata de sólo comer
No es necesario contar el número de veces que masticas cada bocado, lo importante es que comas despacio y detenidamente. Saboreando y masticando cada alimento que entra a tu boca.
Las tres razones principales por la importancia de esta recomendación son: la producción de enzimas digestivas y que el cerebro pueda mandar señales al cuerpo de saciedad antes de que te alimentes en exceso.
La tercera razón es que cuando sólo comes y logras desconectarte de las redes sociales, apagar la televisión, disfrutar de los alimentos frente a ti, puedes poner atención plena en el momento presente y relajarte, recordar que es tiempo de darle energía y nutrientes a tu cuerpo, es tiempo para ti.
Todo esto influye en nuestra digestión y en la cantidad de alimento que consumimos.
No olvides tomar agua
El agua es esencial para nuestro cuerpo, es excelente opción para acompañar nuestros alimentos, ya que es ideal para hidratarnos y no contiene calorías extra ni azúcares.
Cuando estamos deshidratados, nuestro sistema digestivo se ve afectado ya que el intestino necesita agua para empujar los desechos a través del tracto digestivo.
La falta de agua lleva al estreñimiento y esto puede llevar a otras complicaciones digestivas. No esperes hasta sentir sed, toma agua durante todo el día.
Limita alimentos irritantes
Alimentos con exceso de azúcar, grasa, picante, sal, cafeína o alcohol, pueden irritar el tracto digestivo La cantidad considerada como irritante depende de cada quién, te recomiendo conocer tus límites y tomarlos en cuenta a la hora de consumir alimentos que puedan provocarte malestar si se consumen en exceso.
También es importante el balance y siempre intentar elegir alimentos saludables no sólo para proteger nuestro sistema digestivo, sino nuestra salud en general.
Agrega probióticos a tu alimentación
Alimentos como el yogurt, altos en probióticos, pueden tener un efecto beneficioso en nuestro sistema digestivo; ya que ayudan a potenciar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmune.
Haz ejercicio y baja el estrés
Demasiado estrés y ansiedad pueden afectar al sistema digestivo y aumentar el riesgo de inflamación. Hacer ejercicio diariamente ayuda a combatir el estrés de manera eficiente, recuperando el balance físico, mental y emocional.
Encuentra la mejor opción para mantenerte activo y reducir el estrés. Hay muchísimas otras recomendaciones para mejorar nuestra digestión. Sin embargo, todas se resumen en cambiar tu estilo de vida a uno que fomente el balance y la nutrición.
Be Healthy. Be You.