Whats_App_Image_2025_02_11_at_8_40_36_PM_78b78f9a0d
Coahuila

Planta tratadora de aguas es riesgo de salud para familias

Los desechos de agua sucia se acumulaban y el municipio de Monclova y Simas decidieron mantener la planta operando a cierta capacidad para evitar esos olores


  • 12
  • Febrero
    2025

La planta tratadora de aguas negras de Monclova representa un riesgo latente de salud para los habitantes del sector al dejar de operar y disminuir su ritmo desde hace casi dos años que Altos Hornos de México (AHMSA) dejó de producir y era la que compraba el agua tratada.

Al estar sin funcionar, los desechos de agua sucia se acumulaban causando olores fétidos al sector del Valle y Jardines del Valle por lo que los vecinos se inconformaron y el municipio de Monclova y Simas decidieron mantener la planta operando a cierta capacidad para evitar esos olores, sin embargo, por el gasto de 3.5 millones de pesos mensuales, en ocasiones bajan la operación y se provoca olores nauseabundos.

Algunas familias han puesto en venta sus propiedades o otras han abandonado sus casas debido al problema de los fuertes olores que no les permite estar afuera de sus hogares y mantener puertas y ventanas cerradas.

El municipio de Monclova y el Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento (Simas) han tratado de mantenerla trabajando al 40 o 50 por ciento, algunas veces baja al 30 por ciento por la falta de diesel y recurso, ya que usan plantas de luz, al tener cortada la energía eléctrica.

Eduardo Campos Villarreal, gerente del Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento, informó que en el presente mes esperan que el Congreso apruebe un cobro de saneamiento que les permita subsanar los gastos de la planta tratadora que es de 3.5 millones de pesos mensuales.

La propuesta es de un 10 por ciento de aumento al cobro de saneamiento a usuarios residenciales y 25 por ciento a comercial e industrial, que ya fue aprobado por los cabildos de Monclova y Frontera, falta el Congreso.

Precisó que este cobro al saneamiento es para subsanar los gastos de la planta tratadora, en desuso desde hace casi dos años, que son 3.5 millones de pesos mensual y antes AHMSA absorbía ese gasto porque recibía el agua tratada, pero al dejar de producir por sus problemas financieros dejó de comprar.

El gerente aclaró que el aumento en el cobro de saneamiento es sobre el consumo del agua, por ejemplo, si paga 80 pesos de agua, va a pagar 8.0 pesos de saneamiento.

Con el incremento en el saneamiento del agua pretenden ingresar alrededor de 2 millones 800 mil pesos, cantidad que está por debajo de lo necesario para operar la planta, por lo que ven con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) llegar a un esquema de operación bipartito donde éste se haría cargo de la energía eléctrica y Simas de nómina y mantenimientos.

De lo contrario, Simas tendría que tomar presupuesto de las inversiones de obras y mantenimiento para el presente año.


Comentarios

publicidad
×