Escena

Lo que las nominaciones a los Óscares nos dejaron

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, se instaló como la cinta más nominada para la edición 95 de los Óscares que se realizará el 12 de marzo.


  • 24
  • Enero
    2023

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, se convirtió en la gran favorita para los Óscares al sumar 11 nominaciones para la edición número 95 de los premios de la Academia de Hollywood, que se entregarán el próximo 12 de marzo.A este filme le siguen los pasos Los Espíritus de la Isla de Martin McDonagh, y Sin novedad en el frente, de Edward Berger, que registran nueve nominaciones cada una.Elvis, de Baz Luhrmann, parte con grandes expectativas también con ocho candidaturas, y por detrás quedan Los Fabelman de Steven Spielberg, con siete nominaciones, y la súper taquillera Top Gun: Maverick, que aspira a seis estatuillas.La producción de Todo en Todas Partes…, opta a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz (Michelle Yeoh), Mejor Actor de Reparto (Ke Huy Quan), Mejor Actriz de Reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original y Mejor Guión Original.Lo más comentadoEl anuncio de los nominados a la edición 95 del Óscar, nos dejó algunas sorpresas y omisiones, aquí te compartimos un breve recuento de lo que sucedió:Angela Bassett le dio un impulso a Marvel: Hay 30 películas en el Universo Cinematográfico de Marvel y ningún actor había sido nominado por su interpretación en alguna de ellas hasta que Angela Bassett rompió con el patrón al ser nominada como Mejor Actriz de Reparto por interpretar a la madre y reina en luto de Pantera Negra: Wakanda Por Siempre.Destronan a La Mujer Rey: Las esperanzas del filme de Gina Prince-Bythewood, se apagaron en las nominaciones; un resultado desconcertante para un éxito con buenas reseñas que, en algún momento, hizo que muchos predijeran que Viola Davis recibiría una nominación a Mejor Actriz.Sin mujeres directoras: Quizá no debió sorprender después de que los sindicatos de directores y productores seleccionaron únicamente películas dirigidas por hombres, pero la Academia tiene una composición diferente. Había la esperanza de que los miembros reconocerían algunas de las películas extraordinarias de este año con mujeres detrás de cámara, pero no sucedió.


Comentarios

publicidad
×