¿Cómo prevenir la deshidratación esta temporada de calor?

En esta temporada de calor extremo es esencial el consumo de líquidos.
La deshidratación hace que el cuerpo pierda electrolitos como el sodio, el cloruro, el magnesio, el potasio y el calcio, minerales imprescindibles para la supervivencia de las células, debido a esto es necesario rehidratarlo con sueros.
La deshidratación es una afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo y puede suceder a causa de la diarrea, los vómitos, sudar demasiado, orinar demasiado, esto a causa de ciertos medicamentos y enfermedades, al presentar fiebre o simplemente por no beber suficientes líquidos.
Los síntomas de la deshidratación incluyen: Tener mucha sed, boca seca, orinar y sudar menos de lo habitual, orina de color oscuro, presentar piel seca, sensación de cansancio y mareos. Hay diversos grupos poblacionales que podrían tener un mayor riesgo de presentar deshidratación.
Los adultos mayores, algunas personas pierden la sensación de sed a medida que envejecen, por lo que no beben suficientes líquidos. Otro sector son los bebés y niños pequeños, pues tienen más probabilidades de presentar episodios de diarrea o vómitos.
Además las personas con enfermedades crónicas que les causan orinar o sudar con más frecuencia, deben poner atención especial en la cantidad de agua que consumen a lo largo del día.
no te pierdas las 5 del momento