Whats_App_Image_2025_05_16_at_3_21_02_PM_792328efb7
Estilo de Vida

Migraña: Una dolencia invisible que merece atención

La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza. Para millones de personas en el mundo, representa una condición debilitante que afecta su calidad de vida


  • 19
  • Mayo
    2025

La migraña es mucho más que un simple dolor de cabeza. Para millones de personas en el mundo, representa una condición debilitante que afecta su calidad de vida, productividad y bienestar emocional.

Es un trastorno neurológico caracterizado por ataques recurrentes de dolor, generalmente en un solo lado de la cabeza, acompañados de otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).

WhatsApp Image 2025-05-16 at 3.21.02 PM.jpeg

Aunque las causas exactas de la migraña aún no se comprenden completamente, se sabe que es el resultado de una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambientales. Algunos de los desencadenantes más comunes incluyen: Estrés, uno de los mayores causantes de episodios de migraña.

Cambios hormonales, en especial en mujeres, por fluctuaciones en el estrógeno. Alimentos, como quesos añejos, chocolate, alcohol (especialmente vino tinto), y cafeína en exceso, pueden ser detonantes; así como la falta o exceso de sueño, ambos extremos pueden desencadenar migrañas. (Con información de Agencias)

¿Cómo combatirla?

Medicación: Existen medicamentos para aliviar el dolor y otros para prevenir los ataques. El tratamiento debe ser siempre personalizado y supervisado por un profesional de la salud.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 3.21.03 PM.jpeg

Estilo de vida saludable: Dormir adecuadamente, hacer ejercicio regular, mantener una dieta equilibrada y evitar los desencadenantes conocidos son pilares fundamentales.

Terapias complementarias: Practicar yoga, meditación, acupuntura y terapia cognitivo-conductual, han demostrado beneficios en la reducción de la frecuencia de los ataques. 


Comentarios

publicidad
×