Finanzas

Absorben regios gasolina hasta un 8% más cara

Absorben regios gasolina hasta un 8% más cara

Hace un año, el combustible en la entidad costaba $21.07 pesos el litro en el caso de la Magna, y ahora promedia en $22.71 pesos.

De codos, los regios no tienen nada, y prueba de ello es que consumen gasolina hasta un 8% más cara, aún y con la aplicación de los estímulos decretados por el gobierno federal.

A decir de expertos, esto demuestra que los subsidios otorgados en la compra de este combustible no han sido suficientes.

Los números lo muestran: hace un año, en abril de 2021, la gasolina costaba $21.07 pesos, incluido el estímulo, y ahora, en igual mes del 2022 se comercializa en $22.71 pesos el litro, lo que representa un aumento de 8 por ciento.

Si a ese último monto se le resta el subsidio de $5.49 pesos que absorbe el gobierno, los regios hoy estarían pagando dicho combustible por encima de los $28 pesos el litro.

Mientras tanto, en días recientes, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) reconoció que Nuevo León registró un faltante de gasolina en algunas de sus estaciones, y esto se atribuye a una sobredemanda de hasta el 30% en dicho combustible.

Mauricio González, directivo de dicho organismo, explicó que este repunte en el consumo o compra de gasolina por parte de los regiomontanos se ha registrado en el último mes.

“Lo que vemos es que hay una demanda excesiva de productos Pemex, ya que es más barato que el importado…además la gente antes cargaba gasolina una vez a la semana y ahora lo hace hasta tres veces por semana, y además en el caso del gasolinero pues en lugar de tener mitad de tanque pues ahora trata de estar siempre lleno y pues piden más”, expresó.

Entonces, continuó, “si Pemex vendía 100 litros pero ahora hay una demanda de 130 litros, entonces tiene que producir o importar más”.

Aún y con esta situación, González afirmó que en el estado no hay desabasto de gasolina pues “hay suficiente combustible y las gasolineras tienen capacidad para hasta 15 días de inventario, en promedio”.

Combustible es prioridad para los regios

Mientras tanto, hoy la gasolina se coloca como uno de los principales productos a los que las familias destinan su presupuesto, y en Nuevo León no es la excepción.

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigaciones Económicas(CIE) de la Facultad de Economía de la UANL, el pago de universidades es el servicio al que se va el mayor gasto de los hogares regiomontanos, al acaparar un 8.1% del total.

Le sigue el automóvil, a lo que destinan un 6.9% de su gasto, y en tercer sitio, la gasolina con un 6.1% del total.

Joana Chapa, directora del CIE, destacó que desde el año pasado, el comportamiento alcista del precio de la gasolina fue uno de los principales causantes de la elevada inflación que se observó en México y Nuevo León.

El alza en el precio de la gasolina en el mundo, deriva del encarecimiento que reporta el petróleo ante los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania.

Según estimaciones del CIE, por cada incremento de 10% en el precio de las gasolinas, el índice de precios al consumidor se incrementa en 0.5 puntos porcentuales.

Etiquetas:
×