Confían regios en televisión como fuente de información

El 67% de los nuevoleoneses usan primordialmente a este medio para enterarse de los temas de interés público y de gobierno.
Como una fuente confiable de información, así es como los regios ven a la televisión y la posicionan como el medio favorito para enterarse del acontecer diario.
Y es que el 67% de los nuevoleoneses eligen a la televisión para conocer los temas de interés público y de gobierno.

Los datos fueron revelados a través de la Encuesta Así Vamos 2021, realizada por el organismo Cómo Vamos Nuevo León, cuyo director es Luis Ávila, y por la UANL, liderada por el investigador Jorge Moreno.
El estudio señala que en segundo lugar se ubicaron las redes sociales con el 22.6%; en tercer lugar, los portales de noticias en Internet con el 3 por ciento.
Mientras que la radio y el periódico se encuentra en cuarto y quinto lugar, con el 2.8% y 2.7%, respectivamente.
Pero, no sólo es el medio por el cual eligen informarse, sino que lo consideran el más confiable.
Y es que dentro de la misma encuesta, se les preguntó a los regios cuál es la fuente de información más confiable, en la que el 72.9% contestó que la televisión.
Enseguida se colocaron las redes sociales con un 10.4%; los medios digitales o portales de noticias con un 8%; luego la prensa con un 3.8%, y en quinta posición quedó la radio con un 2.4 por ciento.
Los resultados forman parte de una muestra de 4,419 viviendas, de las cuales 88% se realizaron en el área metropolitana y el 12% fuera de esta.
Del total de personas que contestaron que se enteran de la información por redes sociales, el 89.4% lo hace por medio de Facebook, el 5.1% por Twitter, y el 3.4% vía Instagram.
Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el consumo de contenidos en televisión abierta muestra crecimientos, donde lo más visto son los noticiarios, películas y telenovelas.
Otras Noticias
Último minuto