finanzas_comte_empresas_fa074174df
Finanzas

Crean comité para detonar relocalización de empresas

El CCE creó un comité para impulsar la relocalización industrial, atraer inversiones y fortalecer la economía de México a mediante el nearshoring y las Pymes


  • 19
  • Marzo
    2025

A fin de consolidar a México como un actor clave en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro y maximizar las oportunidades que ofrece el nearshoring, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas.

Se trata de un instrumento estratégico para impulsar el “Plan México” y así facilitar la atracción de nuevas inversiones que permitan fortalecer el desarrollo económico del país. 

Su labor estará enfocada en la relocalización industrial, la sustitución de importaciones y el incremento del contenido nacional en la producción manufacturera.
Durante el acto, encabezado por el presidente del CCE, Francisco Cervantes, también participaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez; y el presidente del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, Max Elmann Arazi.

Según se informó, en colaboración con el sector público, el comité tendrá como prioridad la generación de condiciones idóneas para la inversión, fortaleciendo los polos de desarrollo regionales, incentivando la investigación y la formación de talento, e impulsando la sostenibilidad y la modernización de infraestructura.

De igual manera, el comité trabajará tomando en cuenta aspectos claves como el fortalecimiento de la industria local, la integración de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en las cadenas de valor; el impulso a la digitalización, el acceso a plataformas tecnológicas de vanguardia, y la promoción de energías limpias.

“Este comité será fundamental dar seguimiento a proyectos de infraestructura, así como a los de simplificación de trámites, para efectos de agilizar la apertura de empresas".

Tenemos ante nosotros una oportunidad histórica para posicionar a México como el destino más atractivo para la inversión extranjera y consolidarnos como una plataforma exportadora de alto valor agregado”, enfatizó el presidente del CCE, Francisco Cervantes en su intervención.

A su vez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard apuntó que la encomienda es estar preparados para encontrar un entendimiento en este nuevo orden comercial, financiero y político.

“Ciertamente estamos en un escenario de una complejidad enorme y la meta es esa: vamos a trabajar muy cerca de ustedes, como lo hemos hecho”, aseguró.

Por su parte, Altagracia Gómez señaló que el CADERR está listo para recibir las propuestas de los empresarios sobre proyectos de infraestructura para fortalecer los polos de desarrollo de bienestar y corredores industriales, además de que es indispensable redoblar esfuerzos en el desarrollo de proveedurías locales.


Comentarios

publicidad
×