
Panorama político impacta al 50% de la industria en NL
Este factor se mantiene como principal obstáculo, al ser seleccionado por la mitad de los encuestados, y manteniendo dicho lugar por seis meses consecutivos
- 18
-
Junio
2025
El panorama político que se vive a nivel nacional e internacional está poniendo “en aprietos” la operación de las empresas en Nuevo León.
Como muestra está que un 50% de las compañías manufactureras de la entidad señaló a este factor como el principal obstáculo para su operación.
A través de la Encuesta de Expectativas Económicas de Caintra del mes de mayo, se observa que el segundo factor que más impacta el desempeño de las empresas es la actividad económica débil, referido por un 37.3% de los entrevistados.
“En el caso de los factores que obstaculizan el desempeño de las empresas, el panorama político se mantiene como principal obstáculo, al ser seleccionado por la mitad de los encuestados, y manteniendo dicho lugar por seis meses consecutivos”, señaló.
A las compañías también les afecta que exista una menor demanda externa, lo cual fue señalado por un 33.3% de los encuestados.
En cuarto sitio se posicionó la escasez de personal calificado, lo cual impacta el desempeño de un 30.4% de las empresas.
A la lista se suma un 25.5% que dijo que el interno internacional adverso complica sus operaciones, así como el 22.5% que mencionó el tema de inseguridad y el 19.6% que comentó que el incremento en el precio de las materias primas es un factor que impacta en su crecimiento.
“El panorama político es seguido por una actividad económica débil y una menor demanda externa como obstáculos más mencionados, al ser seleccionados por el 37.3% y 33.3%, respectivamente”, subrayó.
Por otro lado, en su encuesta, la Caintra además señala que durante el mes de mayo, la totalidad de los indicadores que miden el desempeño de la manufactura mostraron un avance respecto al mes anterior.
Sin embargo, la mayoría de ellos no logró superar el umbral de expansión, reconoció.
En el caso del comercio exterior se presentó una situación similar, donde las exportaciones, así como las importaciones, avanzaron hacia dicho umbral.
“Dentro de esta situación, los incrementos anteriores fueron suficientes para que el volumen físico de producción pasara de zona de contracción a expansión.
Por el lado de los precios, tanto el “precio de los productos” como el “precio de las materias primas” se mantienen en expansión, aunque se redujeron con respecto al mes pasado.
Otro dato muestra que solo un 25% de las empresas realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción, manteniéndose en línea con lo observado en los últimos seis meses.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas