
Sube inflación en México a 4.51% en primera quincena de junio
La inflación en México se ubicó en 4.51% anual en la primera mitad de junio, impulsada por aumentos en servicios y alimentos, según el Inegi
- 24
-
Junio
2025
La inflación general en México alcanzó una tasa anual de 4.51% en la primera quincena de junio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Dicho aumento representa la tercera quincena consecutiva con incrementos en el índice de precios y supera tanto el 4.42% registrado en mayo como el 4.21% con el que cerró 2024.
En comparación quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.10%, mientras que en el mismo periodo del año anterior había registrado una caída del -0.21%.
En la primera quincena de junio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 140.292 y representó un aumento de 0.10% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.51%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 24, 2025
Por componente, la inflación anual… pic.twitter.com/v3rgnnIBAu
Servicios y alimentos, principales impulsores
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, subió 0.22% quincenal y 4.20% anual. En su interior, los servicios avanzaron 0.25% en la quincena y 4.61% a tasa anual, mientras que las mercancías subieron 0.19% y 3.84%, respectivamente.
Por su parte, los productos no subyacentes registraron una disminución del 0.29% quincenal, pero acumulan un alza de 5.25% interanual.
Dentro de este grupo, los agropecuarios retrocedieron 0.53% en la quincena, aunque crecieron 6.57% en el año. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno bajaron 0.08% en 15 días, pero registran un aumento anual del 3.92%.
Presión en la canasta básica y meta de Banxico
Por otra parte, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que considera 170 productos y servicios esenciales, aumentó 0.08% en la quincena y 4.78% a tasa anual.
Este comportamiento mantiene la inflación por encima del objetivo del Banco de México, que es de 3% con un margen de +/-1 punto porcentual.
Cabe recordar que Banxico ha realizado siete recortes consecutivos a su tasa de interés, colocándola en 8.5%, al considerar que la etapa más aguda del episodio inflacionario ya ha quedado atrás.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas