Internacional

Juez ordena 18 meses de prisión preventiva a Castillo

Sube a 14 cifra de muertos en enfrentamientos. En tanto, el Congreso debate un proyecto para adelantar las elecciones generales al 2023.

El destituido presidente de Perú Pedro Castillo deberá permanecer 18 meses en prisión, en lo que se lleva a cabo una investigación en su contra por delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, ordenó ayer un juez, después de aceptar la solicitud de la fiscalía.

Mientras el juez supremo Juan Carlos Checkley leía su resolución en una audiencia virtual, cientos de manifestantes recorrían las calles aledañas al Congreso y la Corte Superior en Lima, custodiadas por un fuerte contingente policial.

En tanto, el Congreso debate un proyecto para adelantar las elecciones generales para el 2023 a fin de ponerle fin a las violentas protestas que se han registrado en los últimos días después de la destitución y detención de Castillo.

El Ministerio de Salud confirmó ayer que 14 personas han muerto durante las protestas, mientras que otras 40 han sido hospitalizadas.

Los fallecimientos se han registrado en las regiones de Apurímac, Arequipa y Ayacucho, en el sur del Perú, y La Libertad, en el norte.

En Ayacucho una madre exigía en las calles justicia por la muerte de su hijo de 23 años a manos de la policía peruana.

El gobierno de Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo, decretó el miércoles 30 días de emergencia nacional, con lo que se suspenden derechos y libertades públicas en un intento por contener los enfrentamientos, los cuales han afectado al comercio y al turismo debido a los bloqueos en carreteras y el cierre de aeropuertos y servicios ferroviarios.

La medida suspendió los derechos fundamentales de los ciudadanos y movilizó a las fuerzas armadas para complementar la labor policial en la contención de las manifestaciones en todo el país.

Hay toque de queda

Mientras, las autoridades ordenaron ayer por la tarde un toque de queda en 15 provincias ubicadas en las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica, Apurímac, Cusco, Puno, Huancavelica y Ayacucho.

La medida empieza a las 18:00, 19:00 o 20:00 de horas, dependiendo el lugar, y se extiende hasta las 04:00.

Cinco de los fallecidos en las protestas de la última semana son de la ciudad andina de Andahuaylas, donde los manifestantes exigen que se celebren nuevas elecciones. La comunidad amaneció el jueves con la presencia de policías armados que resguardan la sede policial.

ADS
×