inter_luisiana_e910af32e8
Internacional

Luisiana se prepara para reiniciar ejecuciones con gas nitrógeno

El gobernador Jeff Landry confirmó que los funcionarios penitenciarios han aprobado una nueva política basada en el modelo de Alabama


  • 12
  • Febrero
    2025

Luisiana está a punto de reactivar la pena de muerte con un método polémico: el gas nitrógeno. Así lo anunció el gobernador Jeff Landry, quien confirmó que los funcionarios penitenciarios han aprobado una nueva política basada en el modelo de Alabama.

Este método ha sido duramente criticado desde que Alabama lo implementó el año pasado. 

La ejecución de Kenneth Eugene Smith, el primer recluso sometido a este procedimiento, generó conmoción cuando los testigos describieron cómo "temblaba y se retorcía" durante varios minutos antes de morir.

A pesar de la controversia, Alabama ya ha ejecutado a cuatro personas con gas nitrógeno, la más reciente la semana pasada. 
La Corte Suprema de EUA ha rechazado las apelaciones en su contra, abriendo la puerta a que otros estados, como Luisiana, sigan el mismo camino.
El estado no ha llevado a cabo una ejecución desde 2010, pero con cerca de 60 reclusos en el corredor de la muerte , la nueva política podría marcar el regreso de la pena capital en Luisiana.

Entendiendo la pena de muerte

•    Métodos de ejecución: Varían según el país y el estado, incluyendo inyección letal, silla eléctrica, fusilamiento, horca y, más recientemente, gas nitrógeno.
•    Países que la aplican: Algunos países como Estados Unidos, China, Irán y Arabia Saudita todavía la utilizan, mientras que más de 70 naciones la han abolido completamente.
•    Controversia y derechos humanos: Organismos como Amnistía Internacional y la ONU la consideran una violación a los derechos humanos, argumentando que es irreversible y puede aplicarse injustamente.
•    Eficacia como castigo: No hay evidencia concluyente de que la pena de muerte reduce significativamente la criminalidad en comparación con la cadena perpetua.
•    Casos de condenas erróneas: En EUA más de 190 personas han sido exoneradas del corredor de la muerte desde 1973, demostrando el riesgo de ejecutar a inocentes.


Comentarios

publicidad
×