Local

'Malos olores fueron por emisiones habituales de refinería'

Medio Ambiente informó que los malos olores reportados este lunes y martes en Monterrey se deben a emisiones de la refinería de Cadereyta.

Después de que se presentaran olores la noche de este lunes 13 de marzo y madrugada de este martes 14, la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León concluyó que vinieron de 'emisiones habituales' de la Refinería de Cadereyta que se conjuntaron con otras fuentes.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que se trató de emisiones de dióxido de azufre, que se incrementó por las condiciones meteorológicas en el Área Metropolitana de Monterrey.

“Las estaciones de monitoreo muestran una inusual alta concentración de este gas en el periodo del incidente; sin embargo, son concentraciones no detectadas con importancia en el aire. Este gas es más pesado que el aire. Durante el incidente se presentaban condiciones meteorológicas propicias para que la nube de contaminación se esparciera muy cercana al suelo', se lee en el comunicado.

“Todo indica que la causa fue las emisiones nocturnas habituales de la Refinería de dióxido de azufre (SO2) combinado con el SO2 de otras fuentes. Pero en esta ocasión la población estuvo más expuesta a este contaminante, debido a las condiciones meteorológicas”, continúa el texto.

De acuerdo a la dependencia de gobierno, la situación fue ocasionada por una fuente importante de dióxido de azufre ubicada en el Zona Metropolitana, de acuerdo con los niveles de concentración.

Agregaron que debido al escalonamiento de los reportes que iniciaron en los municipios localizados en el este, tales como: Cadereyta, Juárez y Guadalupe.

De acuerdo a los reportes que se comenzaron a dar por la noche, el gas tenía un olor áspero y picante provocando síntomas agudos en la población específicamente en las vías respiratoria y en la boca.

ADS
×