Reforma electoral no es indispensable, dice Lorenzo Córdova

De visita en Monterrey, el representante del órgano electoral participó como orador en el Noveno Congreso Nacional Universitario llamado 'Motor de México 2022'.
'¿Es indispensable la reforma electoral? No, si no hay cambios en lo electoral, podemos ir a la gran cita electoral en el 2024 sin mayores problemas. Distinta cosa es preguntarnos si es pertinente. Déjenme decirlo así: si no hay reforma electoral ahora, en el 2024 va a seguir habiendo democracia en México', alegó.
'¿Es pertinente la reforma electoral? Sí, siempre y cuando se presenten tres condiciones. Primera condición: que exista un amplio consenso entre las fuerzas políticas, porque, si no, la reforma va a ser el problema, y eso ya lo vivimos: cuando se cambian las reglas del juego no basta aplicar una mayoría, aunque sea la que la Constitución pide, porque si hay alguien excluido en la definición de las reglas del juego a las que tendrán todos que sujetarse, el día de mañana algún mal jugador, y ha habido muchos malos jugadores en México, va a decir que perdió por culpa de las reglas. Y las elecciones, el sistema electoral, va a ser el problema para la convivencia pacífica' , sostuvo.
'Segunda condición: que sea para mejorar el sistema', expuso.
'Y tercera condición: si hay cambios que se hagan bien, que se hagan con datos, con la cabeza, no con el estómago, porque si vamos a hacer la reforma electoral a partir de los rencores o, peor aun, de las fobias personales, seguro va a salir mal', sentenció.
Otras Noticias
Último minuto