UANL atesora más de 500 nacimientos

El acervo artístico fue donado por Monseñor Aureliano Tapia Méndez a la UANL
Una colección de 560 nacimientos de diversos materiales, técnicas, formatos y lugares de origen, resguarda la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por su valor cultural y plástico.
Integrados por alrededor de 2 mil 500 piezas, estos pesebres navideños forman parte del acervo personal que Monseñor Aureliano Tapia Méndez donó a la UANL, y se pueden apreciar en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

El Director de Bibliotecas de la UANL, Porfirio Tamez Solís, destacó que el sacerdote católico, historiador y escritor mexicano, conformó esta colección a lo largo de los años, durante sus viajes a diferentes estados de México y países de América, Asia y Europa.
“El Padre Tapia encontró algunos nacimientos pequeños, de centímetros, y otros de gran tamaño, y precisamente lo que destaca es el elemento cultural de la zona donde ese material se adquirió”.
Agregó que en los nacimientos se pueden apreciar los rasgos multiculturales y étnicos en los personajes, ya que algunos se adquirieron en Alemania, Argentina, Corea, España, Filipinas, Italia, Perú y Reino Unido, entre muchas otras naciones.
La Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” mantendrá abierta la exhibición de nacimientos, previa cita, hoy y mañana y del 27 al 30 de diciembre. Los interesados podrán agendar una visita en facebook.com/BURRF.UANL
no te pierdas las 5 del momento