dolar_sheinbaum_af01410fc4
Nacional

Peso mexicano por debajo de los $19, refleja confianza: Sheinbaum

El peso mexicano se apreció hasta los $18.98 por dólar, impulsado por datos industriales, señales de acuerdo con Estados Unidos y optimismo en los mercados


  • 11
  • Junio
    2025

La jornada de este miércoles comenzó con una noticia alentadora para el mercado cambiario mexicano: el tipo de cambio se ubicó por debajo de los $19 pesos por dólar, alcanzando los $18.98, un nivel que no se observaba desde semanas atrás.

El dato fue destacado con entusiasmo por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo calificó como un reflejo de la confianza de los inversionistas en México.

“Hoy el peso está abajo de 19… 18.98”, celebró la mandataria durante su conferencia matutina, en un evento en el que también se anunciaron nuevas inversiones privadas en el país.

Sheinbaum presume fortaleza económica en anuncio de inversiones

Durante la misma conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que “siguen las inversiones en México, sigue la confianza”, en referencia a los anuncios realizados por empresas como Heineken México, cuyo CEO Oriol Bonaclocha participó en el evento junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

También estuvo presente Héctor Ibarzábal, representante de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, para resaltar el papel de los parques industriales en la atracción de inversión extranjera.

Riesgos persisten pese a avance del peso

Aunque el peso logró fortalecerse en esta jornada, no todo el panorama es favorable. El Banco Mundial recortó su previsión de crecimiento para México en 2025, bajándola de 1.5% a apenas 0.2%, debido a una combinación de incertidumbre comercial y baja demanda externa, especialmente por parte de Estados Unidos.

Además, los mercados financieros mantienen la atención en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense. Cualquier señal de ajuste en las tasas de interés podría impactar negativamente los flujos de capital hacia mercados emergentes, incluido México.

Estabilidad cambiaria dependerá de señales externas

Pese a la celebración inicial, los analistas advierten que la estabilidad del peso en los próximos meses dependerá de factores globales, como la política monetaria de Estados Unidos, el desenlace de las negociaciones comerciales y la evolución del sector industrial.


Comentarios

publicidad
×