semar_ayuda_oaxacajpg_4c74f17328
Nacional

Semar envía ayuda humanitaria a Oaxaca tras paso de 'Erick'

Mil despensas y agua potable llegaron a Juchitán, mientras elementos navales realizan labores de limpieza y se habilitaron tres centros de acopio en CDMX


  • 20
  • Junio
    2025

La Secretaría de Marina (Semar) activó este viernes el Plan Marina en su fase de Auxilio, enviando un primer cargamento de ayuda humanitaria a Oaxaca, una de las entidades más afectadas por el huracán Erick, que tocó tierra esta semana en la región sur del país.

Desde la Ciudad de México se trasladaron mil despensas y mil litros de agua potable hacia el municipio de Juchitán de Zaragoza, desde donde se realizará la distribución a las zonas más necesitadas.

Desde que se conoció la trayectoria del ciclón, la Marina desplegó Brigadas de Reacción ante Emergencias (BRE) en la entidad. Los elementos navales ya se encuentran removiendo escombros, limpiando vialidades y desazolvando drenajes en municipios como Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec y el propio Juchitán.

Centros de acopio en CDMX para apoyar a damnificados

La Semar también anunció la apertura de tres centros de acopio en la Ciudad de México, los cuales estarán disponibles todos los días de 8:00 a 20:00 horas para recibir alimentos no perecederos, agua embotellada y productos de higiene. Los puntos habilitados son:

  • Secretaría de Marina, puerta 4, Calzada de la Virgen, Coapa, Coyoacán
  • Base Naval Logística, Anillo Periférico 2206, Iztapalapa
  • Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, Calzada de la Virgen No. 1800, Coapa, Coyoacán

Presidenta Sheinbaum supervisa daños en helicóptero

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este viernes Oaxaca y sobrevoló las regiones más afectadas por el fenómeno meteorológico.

Durante su gira, se reportó que 12 municipios sufrieron daños directos: nueve en Oaxaca y tres en Guerrero.

Afectaciones en infraestructura y servicios

Por otra parte, cabe señalar que el impacto del huracán dejó un saldo preliminar de:

  • 276,349 usuarios sin electricidad, según la Comisión Federal de Electricidad
  • 70 viviendas afectadas en Oaxaca
  • 55 viviendas dañadas en Guerrero
  • Más de 1,800 personas albergadas, entre ambos estados
  • Derrumbes, caída de árboles y desbordamientos de ríos como el Ixtepec y Los Perros

Además, se reportó el fallecimiento de un bebé en Guerrero, arrastrado por la corriente de un río crecido.


Comentarios

publicidad
×