Pyosa_derrame_70f1713997
Nuevo León

Pyosa reconoce realizar derrame... ¡pero culpa a Agua y Drenaje!

La activista ambiental, Ivonne Bustos, denunció que las sustancias derramadas por la empresa durante esta semana representan un alto riesgo para la salud


  • 16
  • Mayo
    2025

Aunque las autoridades ambientales del estado y la federación no han presentado un informe integral sobre el derrame de residuos industriales hacia el arroyo Topo Chico, ya no hay duda de que la sustancia química color azul sí salió de la empresa Pyosa, pues públicamente ellos lo han admitido, afirmó la activista Ivonne Bustos Paredes.

Además, la ambientalista lanzó una agria crítica contra esa empresa perteneciente a la familia Fernández Ruiloba, luego de que sus voceros dijeron públicamente que lo derramado al arroyo es “agüita coloreada nula de toxicidad”

Bustos señaló que a todas luces se trata de derrame de sustancias “altamente tóxicas” las cuales representa una amenaza para la salud.

Pyosa derrame

“El derrame de estas sustancias es altamente tóxico, no sabemos en este caso (el resultado final de los análisis), a diferencia del derrame del Arroyo La Talaverna que supimos el tipo de aguas que arrojó Ternium por el arroyo porque nos dijeron que era, que era óxido ferroso, aguas ácidas, etcétera.

“En este caso son estos productos azulados, de color azul, que presentan una toxicidad alta, incluso pueden ser veneno”, dijo la activista.

Afirmó que las autoridades deben presentar ya el resultado de los análisis para dimensionar el daño ambiental y a la salud de las personas.

nl-pyosa.jpeg

“Aquí nos hablan de una agüita que es lo más informal que existe, es decir, referirse así como si fuera una agüita de melón, pues no. Los residuos generalmente, por ejemplo, en este caso que el color era azul muy intenso, pues y conociendo la empresa que desarrolla químicos, pues nos está indicando peligro para la salud", dijo.

La activista sostuvo que si la empresa ahora quiere deslindarse del daño mediante un vocero de “segundo nivel” culpando a fallas de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), se tiene que investigar por parte de la autoridad, pero sin dejar impune a ninguna de las partes.

“Totalmente y además tiene que salir Pyosa y las autoridades con una hoja técnica del producto de que se derramó, independientemente de que sea atribuible a la tubería de Agua y Drenaje y dar una muestra diciendo exactamente que se haya recolectado en la zona de derrame y diciendo de dónde proviene, de de qué parte de sus procesos proviene.

“Esto es para que pueda tener esta advertencia, la autoridad sanitaria y tratar de blindar a la población y por supuesto a la fauna y a la flora ambiental que rodea la zona, porque aquí ahora llega el arroyo San Nicolás y que si bien, al igual que la Talaverna, una parte importante está revestida de concreto, pues también eso viaja con el agua hasta zonas naturales porque no está revertida en su totalidad”, indicó.

Pyosa derrame

El martes pasado, se registró un derrame de miles de litros de líquidos que recorrieron siete kilómetros de drenaje pluvial y terminaron en el arroyo La Talaverna. 

Tras darse a conocer el hecho, la Secretaría de Medio Ambiente le atribuyó la responsabilidad de la empresa Pigmentos y Óxidos (Pyosa) que está en la colonia Bella Vista.

Luego, en un comunicado, la empresa afirmó que el hecho no fue dentro de sus instalaciones y que sus descargas no representan un riesgo “tóxico ni ambiental”; la empresa dijo con esto que la falla estuvo en tuberías de  Agua y Drenaje el cual tiene una línea especial de descargas de aguas residuales de empresas que están en la zona.

nl-pyosa.jpeg

Sin embargo, hasta el momento, AyD tampoco ha aclarado si existe la posibilidad de que la misma empresa haya ocasionado la falla en ese colector de agua residual que va a una planta tratadora que está en Escobedo.

“A todas luces este es otro accidente industrial que termina con un derrame a un arroyo, lo cual es un delito grave y que está estipulado tanto en la norma federal y las leyes federales que rigen y regulan a la industria, a toda la industria que maneja residuos peligrosos, como es el caso de Pyosa, que es una empresa que genera diferentes pigmentos y que pues estos pigmentos se consideran residuos peligrosos”, dijo Bustos.


Comentarios

publicidad
×