Whats_App_Image_2025_05_21_at_1_30_30_AM_8e6241573e
Nuevo León

Renovación histórica en el Poder Judicial este 1 de junio

Ministros, magistrados y jueces serán electos para renovar al Poder Judicial Federal. Aquí te explicamos qué hace cada uno de estos cargos clave


  • 01
  • Junio
    2025

El Poder Judicial Federal está a punto de renovarse con las elecciones de este 1 de junio a nivel nacional. Pero, ¿qué es lo que hace cada uno de estos puestos para renovarse?

Lo que se votará serán ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de circuito y jueces y juezas de distrito. 

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son responsables de interpretar la Constitución y resolver los casos más importantes en materia constitucional. 

Sus decisiones no solo resuelven disputas entre autoridades o ciudadanos, sino que también sientan precedentes legales que guían a todo el sistema judicial del país y marcan el rumbo del derecho en México.

Por otra parte, las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial son los encargados de la vigilancia interna del Poder Judicial. Investigan y sancionan a jueces, magistrados y otros funcionarios que incurran en conductas indebidas, violaciones a la ética o faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones. 

Las magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en su Sala Superior como en sus Salas Regionales, tienen la responsabilidad de velar por la justicia electoral y proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía.

La Sala Superior es el órgano de mayor jerarquía dentro del TEPJF y está integrada por siete magistradas y magistrados, quienes resuelven los casos más relevantes en materia electoral, incluidos los relacionados con la elección presidencial, senadurías y diputaciones federales. Una vez que dictan sentencia, esta es definitiva e inapelable. 

Por otro lado, la Sala Regional Monterrey es una de las cinco salas regionales del Tribunal y resuelve los casos de Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Tamaulipas. Si el promovente no está de acuerdo con la resolución de esta sala, puede apelar ante la Sala Superior. 

En estas próximas elecciones también se elegirán a los magistrados de circuito, quienes revisan y resuelven asuntos legales más relevantes del país como segundas instancias. 

Estos magistrados operan en los Tribunales Colegiados y Unitarios en distintas partes del país, resuelven apelaciones, juicios de amparos y dejan precedentes para futuros juicios similares. 

En tanto, los jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación son el primer contacto con los ciudadanos que buscan justicia en México. Desde los tribunales de los jueces se toca una gran gama de asuntos legales y son los primeros en analizar los casos, para verificar qué es lo primero que se tiene que hacer en cada uno de ellos.

Esto hace cada uno de los jueces a elegir

Conoce las funciones de cada magistrado que se elegirá en los comicios judiciales del 1 de junio próximo.

  • Ministros de la SCJN: Son responsables de interpretar la Constitución y resolver los casos más importantes en materia constitucional. Sus resoluciones son inapelables e inatacables.
  • Magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial: Serán los encargados de la vigilancia interna del Poder Judicial.
  • Magistrados del TEPJF (tanto de Sala Superior como de sus Salas Regionales): Tienen la responsabilidad de velar por la justicia electoral y proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía.
  • Magistrados de circuito: Revisan y resuelven los asuntos legales más relevantes del país como segunda instancia. Estos magistrados operan en los Tribunales Colegiados y Unitarios, resuelven apelaciones, juicios de amparos y dejan precedentes para futuros juicios similares.
  • Jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación: Son el primer contacto de los ciudadanos que buscan justicia; estos jueces desahogan una gran gama de asuntos legales y son los primeros en analizar los casos.

Comentarios

publicidad
×