¿A qué hora comemos?
De los horarios en los que comemos las cosas.
Una de las cosas que me llamaron la atención en mis años de escuela en Francia, fue la diferencia en cuanto a los horarios en los que se consumen algunos productos aquí y allá.
El maestro que nos dio la clase de nutrición, por ejemplo, se desconcertó cuando le comentamos que si ellos no acostumbraban incluir proteína en el desayuno. Nos decía que bastaba con incluir un producto de cereal, uno de fruta, un lácteo y una bebida. Obviamente a todos los latinos se nos hizo rarísimo que ni un huevito, pero en fin…
Y hablando de huevitos, ese es otro producto cuyo horario de consumo cambia bastante. Para nosotros, el huevo es para el desayuno y en las prácticas me tocó ver platillos que utilizaban huevos en cartas de mediodía y cena.
Debo admitir que con el tiempo, nos hemos vuelto más tolerantes ante el consumo del huevo en otros horarios que no sean el matutino.
En aquellos años el dueño de un restaurante me hablaba de cómo un platillo que habían hecho con corazón de alcachofa y huevo pochado había tenido que ser retirado del menú por sus bajas ventas.
Ahora, encontramos huevos ‘rotos’ en menús de algunos lugares, así como huevos dentro de hamburguesas, entre otras presentaciones del huevo fuera del desayuno.
Una de las cosas que me hizo volver a pensar en el tema de los horarios, fue recordar el documental sobre los tacos en el famoso servicio de streaming que ahora nos quiere cobrar más dinero.
En la primera temporada, en varios capítulos nos dejan bien claro cómo los tacos tienen horario: Los de carnitas y barbacoa por la mañana, los de guiso y canasta a mediodía, y los de pastor para la noche, quizás muy noche.
Me quedé pensando en los por qué de esto y al único que le encontré una aplastante razón lógica, es a la barbacoa, que lleva un proceso larguísimo para su cocción.
Seguramente ahí alguien estará pensando que las carnitas hay que comerlas temprano para que no nos caigan tan pesadas, ya que mucha gente dice que no le gusta comer puerco antes de dormir, pero esto sería incongruente con el horario de consumo de los tacos al pastor.
Los tacos de guiso, podrían ser similares a nuestros tacos mañaneros o las típicas cazuelas que a veces ponemos en las fiestas, lo cual los convierte en tacos comodines en cuanto a su horario.
Nosotros no acostumbramos el taco de canasta per se, pero tiene alguna similitud con los tacos al vapor, que en mis tiempos de universidad, se utilizaban para las fiestas en cualquier horario, también.
Ejemplos como estos de los tacos seguramente encontramos muchos. Recuerdo en años de juventud, cuando uno se daba lujos como cenar pastel, o un plato de cereal. Ya menos joven, agarré la manía de desayunar la pizza sobrante. Fría. Raro, quizás, pero sabe buena. Ustedes, ¿tienen alguna rareza de horario?