Opinión

Atlas de contaminación: ¡urge!

Atlas de contaminación: ¡urge!

Si verdaderamente queremos combatir este AIRE SUCIO de la urbe regia que nos AHOGA y ENFERMA, tenemos que empezar por DISECCIONAR qué fregados estamos respirando, en qué CANTIDADES, y DE DÓNDE PROVIENE... ¿O no?

Porque de lo contrario estaremos perdidos en un “mar de posibilidades”, repartiendo culpas alrededor por “intuiciones”, pero sin una real data científica, dando más “palos de ciego” que soluciones... Vaya, claramente hace falta un ATLAS DE LA CONTAMINACIÓN para saber QUIÉN CONTAMINA, quién lo hace MÁS, y cuáles CONTAMINANTES DOMINAN, para que así el gobierno NO TENGA PRETEXTO en empezar a actuar ¡YA!, con “mapa” en mano...

¿Por dónde empezar?... Hoy, el Horizonte presenta un interesante análisis basado en la primera –y casi única– “data” disponible: los CONTAMINANTES medidos por las estaciones de monitoreo... ¿Y cuáles salen como los más altos?... La respuesta no nos extraña: son LAS MICROPARTÍCULAS las más abundantes y las que más daño nos están haciendo... Hablamos del PM10 y del PM2.5, que son partículas finas provenientes de varias fuentes, desde la extracción de piedra caliza, las acereras, los desarrollos y, en menor medida, también los procesos de quema de combustibles, porque estos emiten CO2 que luego se convierte en partículas finas...

Está BIEN CLARO: Las PM10 y PM2.5 están A DIARIO rebasando los límites que la norma marca como “tolerables para el organismo humano”; o sea, es más que patente que esas mentadas partículas NOS ESTÁN MERMANDO LA SALUD, marcando niveles de concentración de aproximadamente 150% (si consideramos un 100% como el límite máximo “tolerable”)...

Hay otros contaminantes también abundantes, aunque con niveles ligeramente menos altos, como el ozono, el azufre y el monóxido de carbono... No son menos preocupantes, pues también son MUY DAÑINOS, y basta saber que ahí están, poco a poco acumulándose...

Pero es llamativo ver que, al menos de acuerdo a la norma, esos tres aún NO rebasan los límites tolerables por el organismo (y por eso hay que ver con cierta suspicacia la 'agenda' contra la Refinería de Pemex, que básicamente nos contamina con azufre, ¡y mucho!, pero sin olvidar que en esta ciudad los niveles del azufre aún NO compiten con las altísimas concentraciones de las partículas finas, que SÍ rebasan por mucho la norma)... ¡Hmmmm! ¡Atentos a quienes generan esas partículas!

Conclusión: hay MUUUCHO que hacer... Hay que hacer ese famoso ATLAS... Para poner el rompecabezas de la contaminación en BLANCO y NEGRO en Nuevo León... Con DATOS DUROS... ¡Y saber dónde empezar!

***

Si de algo sirvió la primera reunión “posapocalíptica” entre los alcaldes miembros de la Mesa Metropolitana y el tesorero estatal, Carlos Garza, fue para que los ediles se dieran cuenta que sí hay voluntad del gobierno naranja de darles su rebanada del pastel presupuestal…

Y esto no lo dijo ningún funcionario samuelista, sino Daniel “Carro, Carrote, Carrillo”, alcalde panista de San Nicolás, quien salió de la reunión de ayer en Palacio mucho más reconfortado porque ya le soltaron a él y a sus colegas la segunda entrega de los fondos de $2,500 millones de pesos acordados para sus municipios… Ahora, esperan gustosos que les den el calendario para las próximas entregas.

***

Un tejido fino es el que aparentemente hizo Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana estatal, con los vecinos y pobladores de las zonas donde se construirá la Línea 6 del Metro…

Villarreal declaró ayer que en los acercamientos que su dependencia tuvo con los ciudadanos se les explicó a detalle cómo se realizaría la obra, cómo se reducirían las afectaciones y cómo tratarían las autoridades de afectarlos lo menos posible en su vidas diarias y en su movilidad… ¡Ájales!

***

Como dicen en los partidos de futbol: “¡Cambio-cambiooo!”… y esta es la frase que se escuchará este miércoles en la asamblea anual de la Canaco Monterrey, donde Fernando Canales Stelzer, hijo del exgobernador Fernando Canales, recibirá la estafeta de la cámara de manos de Javier Arteaga Gutiérrez, el presidente saliente…

Antes del relevo de directiva, tres destacados expresidentes de la Canaco regia hablarán ante los socios del gremio: Alejandro Chapa Salazar, José Luis Coindreau y Canales Clariond… Ahí los veremos en el Club Industrial esta tarde.

***

Se había tardado, pero por fin la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, puso su granito de arena para llevar y traer gente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, estrenado justo hace un año por el presidente López Obrador…

Ayer, la “corcholata presidenciable” inauguró el puente vehicular Las Adelitas en el Circuito Interior y Gran Canal, obra que dará mucho juego vial pues conectará con la autopista Siervo de la Nación, que lleva hasta el AIFA… Al menos Claudia ya ayudó a darle vida y pasajeros al aeropuerto insignia de AMLO…

¡¡Yássas!!


Etiquetas:
×