El 2024 en México; cuento
El 2024 en México; cuento
“Vacaciones son espacios de tiempo que necesitan los humanos para descansar después de una cierta jornada de días. Especialmente, los que se dedican a la educación como docentes frente a grupo. No así los que están haciendo labores de oficina”. Esta definición es de mi cosecha.
Luego entonces, una vez definido el concepto de vacaciones hemos encontrado que, durante este proceso, una gran cantidad de “refugiados” sacan a relucir sus verdades. Resulta que son funcionarios de gobierno (y hasta líderes sindicales) que van a vacacionar a otros países: Inglaterra, Alemania, Italia, Canadá; Incluso hasta a Egipto. No nos explicamos cómo le hacen para tal efecto.
Es más, muchos de ellos tienen a sus hijos en “capacitación”. Es decir, los tienen trabajando en actividades gubernamentales preparándolos para ser futuros jefes de Estado. Otros tantos, los tienen estudiando en escuelas de alto nivel nacional o internacional para las mismas intenciones. Y, algunos, los mantienen de todo a todo y sin trabajar: Son los “ninis” o “fifís”; según el presidente de este país llamado México.
Consideramos que, una vez que concluyan las elecciones (2024) en este último país, estaremos en posibilidades de hacer la extracción segura y sin fallas. Toda vez que los humanos, si bien es cierto no están tan avanzados como creíamos, también es cierto que sabrán distinguir y escoger muy bien quién es quién. Me explico: Los que quieren que las cosas sigan igual: SON LOS CAMUFLAJEADOS; los otros son los que quieren cambios positivos, verdaderos y significativos (SOBRE TODO EN EDUCACIÓN); ENTONCES ESTOS SERÁN APOYADOS PARA GOBERNAR EL FUTURO EN DONDE ESTÁN INCLUIDOS LOS SINDICATOS.
Hablando de esto la gran prueba de fuego será el 25 de los corrientes, toda vez que está por dictarse una Resolución de Impugnación en contra de un evidente fraude en materia sindical. Este acto vergonzoso (Algo parecido que estuvo a punto de acabar con El Paraíso) sucedió el 29 de junio del 2022, según la contabilidad del calendario en este planeta Tierra. Esto pasó en las elecciones para determinar una nueva dirigencia sindical en la Sección 50 del SNTE que hoy, ESTÁ ENCABEZADA POR JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ REYNOSA, en donde ocurrieron cosas como estas:
A un gran grupo de maestros llamados JUBILADOS, los dispersaron tanto que prácticamente fue imposible poder sufragar; esto es, debido a su edad avanzada y su paupérrimo estado de salud.
MAÑOSAMENTE ESCONDIERON EL PADRÓN ELECTORAL. Trayendo como consecuencia que votaran personas que no eran trabajadoras efectivas. Incluso, muchos de estos votaron con credenciales simples de identificación. Otros aparecieron hasta en 4 centros de trabajo al mismo tiempo.
Nunca se dieron a la tarea de actualizar y reorganizar a lo que ellos llaman: Delegaciones y/o Centros de Trabajo. En muchísimos casos la perpetuidad en el puesto es hasta de 15 años. ESTE ACTO REPROBABLE ES LA PRUEBA PLENA DEL CONTINUISMO Y MANIPULADOR.
Producto de estos ejemplos, surgió ya un nuevo sindicato paralelo a la Sección 50: El SITEM.
Lo bueno se pondrá cuando se ordene que se restituyan las elecciones para elegir (SIN FRAUDES) a la nueva directiva sindical seccional. Hay varios escenarios que serán expuestos próximamente.
En este breve resumen explicamos que nos quedaremos hasta entonces se lleven las elecciones en este país para observar con sumo detenimiento conductual a los principales actores políticos y sindicales. Adelanto que hay jefes de gobierno municipales que quieren reelegirse; otros quieren catapultar a sus esposas; otros a sus hijos; otros quieren proyectar a sus más fieles seguidores para que siga “PAN CON LO MISMO”, en fin; “EN ESTE BONITO PAÍS SE DA DE TODO, COMO EN BOTICA”. Sin embargo, la pregunta es: ¿Hasta cuándo? Estaremos informando.