'El Profe'
'El Profe'
Sus orígenes humildes, la personalidad avasalladora que despertó desde su juventud la atención de importantes y respetables académicos y políticos de la época que vieron en él a un auténtico líder, fueron el fiel reflejo de su formación, sus valores afectivos, sociales, culturales, deportivos y la generosidad mostrada siempre hacia los demás, han dejado al paso del tiempo una huella indeleble de su vocación de servicio al prójimo que ha edificado de su vida un gran legado para la sociedad.
Ricardo Torres Martínez, mi querido “Profe”, durante casi el último siglo, es y ha sido un ser privilegiado y bendecido con una gran estrella por el creador, que le ha permitido llegar el día de mañana, 23 de mayo, por gracia de Dios, a celebrar el 90 aniversario de su nacimiento.
La vocación de servicio y su formación profesional, su esposa doña María de Jesús, su familia, sus hijos Jorge, Ricardo, las cuatas Tere y Lety, su paso como funcionario de educación, su incursión en la política, su gusto por el arte y la cultura, su afición por el beisbol como integrador familiar, su afición por la fiesta de los toros como manifestación cultural, sus reconocimientos académicos, sociales, deportivos y culturales, su Peña Taurina, su Círculo Mercantil mutualista y el visionario proyecto de transformación de la emblemática institución que quedó en nada por aquellos negados a actualizarse a los nuevos tiempos, hablan de una edificante evolución y transformación de vida que han dejado en claro los logros obtenidos a lo largo de su paso en nuestra sociedad regiomontana y que traducen su vida en una historia de grandeza
Hombre de bien, forjado así mismo, se ha colocado al paso del tiempo como un ser ejemplar que ha alcanzado entre la sociedad una inconmensurable estatura y que a sus 90 años de edad nos deja un legado de grandeza no sólo para su familia, sino para toda la sociedad.
En su currícula, mi querido “Profe” ha sido maestro de educación básica, media básica y superior por más de 70 años, además es licenciado en Ciencias de la Educación, ha fungido como director general de preparatorias de la Universidad Regiomontana por 16 años, además de ser el rector de la universidad de comunicación avanzada por dos años.
Es doctor honoris causa en administración organizacional, autor de siete libros de arte y tres de tauromaquia,reconocido aficionado práctico taurino, editorialista por más de 10 años en el Grupo Reforma y desde hace 20 años del Grupo Radio Fórmula Monterrey.
Fue uno de los más comprometidos secretarios de Educación Pública en Nuevo León en el sexenio de Pedro Zorrilla, cumpliendo todo el período de los años 1973 a 1979, ha sido conferencista nacional e internacional en tauromaquia, presidente de la Liga de Béisbol Industrial “Leatle Ligue”-Amateur, regiomontana y la Liga Semiprofesional Naranjera, incansable promotor de la cultura mexicana como director de relaciones públicas de empresas La Moderna, del Grupo Pulsar Internacional, además de haber sido presidente del en otro tiempo, honorable Círculo Mercantil Mutualista de Monterrey.
Con un gran cariño y admiración tremenda por su figura como amigo y como ser humano, me he permitido dedicar estas líneas a mi querido “Profe”, que con su ejemplo de vida nos regala la mejor enseñanza que nos puede brindar un maestro de verdad, vivir la vida a plenitud y con gran intensidad. ¡Feliz cumpleaños y enhorabuena, mi querido “Profe”!
Por hoy es todo, medite lo que le platico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de semana, por favor cuídese y ame a los suyos; me despido honrando la memoria de mi querido hermano Joel Sampayo Climaco con sus palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próximo lunes.