El río Santa Catarina se respeta
El río Santa Catarina es un río seco, de aguas subterráneas y conductor del agua que cae de la montaña hasta desembocar en el río San Juan y del río Bravo, los servicios ambientales que proporciona a la zona metropolitana son esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes habitamos la ciudad y se constituye hoy como el pulmón urbano más extenso.
A partir de la llegada del huracán Alex, la realización de trabajos de desazolve en el lecho del río cambiaron radicalmente su aspecto, el río pasó de ser una superficie de tierra y piedras a un gran río verde con árboles y una capa vegetal abundante que generó su propio ecosistema y que hoy alberga una gran biodiversidad, en la que estiman los expertos hay más de 400 especies entre flora y fauna.
El río Santa Catarina constituye un sistema de defensa natural, de la misma manera que lo son las montañas que nos permite sobrevivir a fenómenos naturales; sin embargo, nos empeñamos en destruirlo. Su vegetación, de acuerdo con la investigación realizada por la UANL, sirve como amortiguador a la fuerza de las corrientes de agua y pese a ello en la administración de Jaime Rodríguez se empeñaban en hacer pilotos para realizar “desmonte selectivo” a lo largo del río, mismo que no resultó porque la naturaleza recuperó su capa vegetal de manera casi inmediata. En 2018 hubo una consulta pública realizada por el INE, la cual al final no tuvo efecto, para conocer si la gente quería que se construyera un gran parque en el lecho del río y hubo quienes circularon un proyecto urbanístico para entusiasmar a la población a que se interviniera el río para mejorar su aspecto, lo anterior sin considerar que a lo largo del tiempo todos los proyectos realizados en el lecho del río se los ha llevado el agua. La naturaleza poderosa ha arrasado con canchas de futbol, parques lineales, campo de golf, circos, vivienda, y todo lo que la ha invadido, incluso el huracán Alex derribó la virgen de acero que se encontraba en la margen del río.
Recientemente, el gobierno del estado anuncia que se iniciaron estudios en el río Santa Catarina para realizar una vía de cuota que se conecte con el viaducto desarrollado por la concesionaria de la autopista Monterrey–Saltillo, lo que constituye otro intento por invadir el río y abrir la puerta al inicio de proyectos y ocurrencias para acabar con el ecosistema del río Santa Catarina, la tentación de hacerlo rentable económicamente es muy grande para crear el mismo concepto con el que hoy funciona el Parque Fundidora.
La zona metropolitana no ha aprendido a convivir con el río, no hemos sido capaces de preservarlo, esa es la razón por la que está lleno de basura en varios tramos, se realizan descargas ilegales en él y se toleran asentamientos humanos irregulares en su lecho. Permitir que se urbanice es abrir la puerta a un ecocidio más realizado en nombre del desarrollo y se seguirá fomentando el circulo vicioso, de más carreteras, más autos, menos áreas naturales, peor calidad del aire que derivarán en enfermedades y muertes prematuras. Así como nos unimos para otras causas, unámonos para salvaguardar nuestra calidad de vida y gritemos al unísono ¡El río Santa Catarina se respeta!