El siguiente nivel de la inteligencia artificial
El siguiente nivel de la inteligencia artificial
¿Pensaste que la evolución de la inteligencia artificial había llegado a su techo con ChatGPT?, pues déjame decirte que estás en un error, ya que estamos en la antesala de un desarrollo mayor que ha sido denominado AutoGPT.
¿Quieres saber de qué se trata? Pues aquí te lo cuento. En principio, AutoGPT funciona de manera diferente, ya que determina sus propias instrucciones a partir de que tú le das un objetivo. En otras palabras, esta inteligencia artificial define cómo logrará la meta que le has puesto, sin tener que darle varias instrucciones en diferentes líneas como sucede con ChatGPT, de OpenAI.
Por ejemplo, en lugar de que le digas que te ofrezca un contenido para tú blog con todos los elementos necesarios para que tenga una resonancia importante entre tus lectores y un buen posicionamiento en los buscadores, podrás ir más lejos y pedirle que te diga cómo puedes lograr que tu empresa obtenga un rendimiento mucho mayor. Y boom: enseguida tendrás todo un plan de negocios basado en lo que esta herramienta pudo encontrar en la web, de acuerdo con las características que describiste de tu compañía.
¡Sí, te puede decir cómo hacerte rico! Y aunque estará en tus manos lograrlo, esta IA te puede generar una ruta para acercarte lo más posible a ese objetivo tan ambicioso. Ya sé, esta carrera tecnológica es una locura, es como saber que cuentas con un cohete para ir a la luna, pero resulta que en pocas semanas dan a conocer otro con el que puedes ir a marte.
AutoGPT tiene una memoria considerable, ya que puedes pedirle múltiples tareas al mismo tiempo, y claro, hacer solicitudes increíbles, como que te genere una aplicación sobre cierto tema en particular o un sitio web para comercializar cierto tipo de producto y entrar de lleno al e-commerce.
La herramienta es completamente autónoma, no requiere más que utilizar GPT4 e Internet para conversar consigo mismo, guardar archivos y seleccionar la información más adecuada para ofrecer soluciones a tus peticiones, lo que lo hace un agente altamente eficaz, casi como tener un genio tecnológico que, en lugar de estar dentro de una “lámpara maravillosa”, se encontrará dentro de tu computadora.
Una de las cosas más sorprendentes es la manera en que desglosa el proceso de inteligencia artificial, a través de lo que AutoGPT llama pensamientos, razonamientos y crítica, esto se traduce en la decisión de búsqueda de un concepto, el mandato particular de lo que puede encontrar sobre esa información y la forma en que la limita para ofrecer respuestas lo más cercanas posible a lo que se buscas.
Si bien AutoGPT es un modelo joven, no deja por ello de ser poderoso y tener una promesa de evolución impresionante, sobre todo al tratarse de una plataforma experimental de código abierto, que día a día puede ir desarrollando cosas realmente sorprendentes.
Aunque es relativamente fácil de usar, lo complicado está en que se requiere para su instalación cierto conocimiento en programación. Después de eso, un mundo inimaginable puede ser tuyo con esta nueva evolución de la inteligencia artificial. Estamos viviendo el cielo y el infierno, al mismo tiempo.