Opinión

En Coahuila no habrá declinaciones

En Coahuila no habrá declinaciones

Uno de los elementos distintivos de la contienda electoral de Coahuila -donde se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo el próximo 4 de junio- es la existencia de un rumor metamórfico según el cual Ricardo Mejía Berdeja, candidato por el PT a la gubernatura del Estado, abandonará la contienda.

Lo he comentado antes en este mismo espacio: demasiadas voces se ocupan, con demasiada frecuencia, del Ex Subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal. Su número y perseverancia vuelve imposible ignorarlas.

Y la insistencia en tratar de convencer al público respecto de las “auténticas” características del otrora aspirante morenista contrastan, de manera incluso chocante, con los señalamientos -realizados por las mismas voces- en el sentido de considerarle un rival de poca monta.

Así las cosas, hasta antes del 12 de diciembre pasado -cuando la candidatura de Morena se oficializó a favor de Armando Guadiana- se reprodujo de forma insistente un señalamiento relativo a la nula penetración de la campaña de Mejía entre los militantes y simpatizantes de Morena. La intención fue consolidar una idea puntual: “El Tigre” -así se autonomía hoy él mismo- no tenía ninguna posibilidad de llegar a la boleta.

Tuvieron razón los propagadores de la especie en una cosa: Mejía no logró convertirse en candidato de Morena. Pero esa fue la última ocasión en la cual atinaron en el pronóstico.

Porque tras la renuncia de aquel a su cargo en el gabinete federal y su aparición como abanderado del PT, el rumor es atizado de forma permanente, mediando entre una versión y la siguiente solamente los cambios necesarios para ajustarlo a las circunstancias del momento.

La primera versión fue: “no lo van a registrar”. Quienes dicen estar enterados de la realidad afirmaban, con absoluto aplomo, conocer los planes de Mario Delgado para “doblarle la mano” a Alberto Anaya e impedir el registro de Mejía ante la autoridad electoral. No ocurrió.

Entonces, la versión mutó: el Instituto Electoral de Coahuila le negaría el registro porque, entre otras cosas, no acreditaría el requisito de residencia, debido a su larga estancia en el Estado de Guerrero. O por haber realizado actos anticipados de campaña. Tampoco se actualizó la especie.

Una nueva versión apareció entonces: no podría hacer precampaña porque era el único precandidato registrado y, por si eso fuera poco, la dirigencia estatal del PT había informado a la autoridad electoral, por escrito, no tener intención de desarrollar ninguna actividad de precampaña. Por la vía de una “fe de erratas” y la inscripción de un patiño como “rival” de Mejía, el PT sorteó el nuevo obstáculo.

El rumor se transformó nuevamente: la dirigencia nacional de Morena, y hasta una prominente figura eclesiástica, intentarían convencer al candidato petista de “bajarse” de la contienda antes de iniciar las campañas. Otra versión circulada en el período entre precampaña y campaña apostaba por el retiro de la candidatura debido a un presunto exceso de gastos. Llegó el 2 de abril y Mejía inició campaña.

La especie volvió a mutar: una avalancha de procesos legales mantendría “en pausa” la candidatura de Mejía, tal como ocurrió en 2021 con los aspirantes de Morena en Guerrero y Michoacán. Se han consumido ya tres semanas de campaña y todo ha seguido su curso normal.

La más reciente versión -surgida apenas el fin de semana anterior- plantea nuevamente la posibilidad de un acuerdo entre las cúpulas nacionales de Morena y el PT para “bajar” a Mejía. La especie fue aderezada con un elemento improbable: la instrucción -girada a través de mensajes vía whatsapp por el coordinador de campaña de Armando Guadiana-, de no hostilizar al abanderado petista y sus seguidores “ante la posibilidad de caminar juntos por la transformación de Coahuila”.

Pero no habrá declinaciones ni pactos. Y, de acuerdo con los datos recabados por esta columna, nunca existió la menor posibilidad de ello… y acaso tampoco la intención real de convertir esta elección en un plebiscito.

En la siguiente entrega desarrollaré esta última idea.

@sibaja3


Etiquetas:
×