Opinión

¿Estuvo bien que rescataran el Silicon Valley Bank?

¿Estuvo bien que rescataran el Silicon Valley Bank?

A raíz de un artículo de prensa muy bien documentado que me recomendó leer el tesorero del estado, Carlos Garza (Silicon Valley Bank, de Gabriel Casillas, economista en jefe del banco Barclays), daré mi punto de vista.

Joe Biden, presidente de EUA, rescató de la quiebra al banco Silicon Valley y fue la peor medida que pudo tomarse. Además, marca un pésimo precedente.

Aquí te diré por qué es una medida equivocada recatar este tipo de instituciones bancarias.

Para efectos prácticos, da lo mismo si se rescata un banco por vías directas; es decir, con líneas de crédito de la Reserva Federal, o nacionalizándolo completa o parcialmente como hizo en México José López Portillo.

Da lo mismo que a los bancos en riesgo de extinción se les compre con dinero público sus activos tóxicos, o sean salvados con inyección de capital por otros bancos “privados” a petición del propio gobierno.

El caso es que de ninguna forma deben rescatarse.

¿Por qué crees tú que los gobiernos como el de Biden siempre están muy interesados en rescatar bancos con recursos públicos como no lo están por el contrario en el caso de empresas metalúrgicas o manufactureras, por ejemplo, que también están en riesgo?

Quizá el pretexto que alegan estos gobiernos, y Biden en particular, es que la banca es un sector estratégico (acaso el que más, según ellos) y que puede arrastrar en su tsunami a toda la economía de un país y luego del mundo.

Por eso siempre nos recuerda, a la menor provocación, la amarga experiencia de la quiebra del Lehman Brothers.

Sin embargo, esto no es más que asustar con el petate del muerto. Lo más probable es que los depositantes cobren sus depósitos a la manera clásica: los acreedores (en este caso los depositantes), se vuelven propietarios de los activos del banco que una vez liquidado deberá cubrir lo que debe.

Y si a esas vamos, los perdedores de esa quiebra merecen ser los accionistas y, sobre todo, los poseedores de bonos de “alta calidad” del banco, que son a los que realmente quiere rescatar Biden, por más que se haga pato.

La verdad de todo esto es que la banca comercial en EUA es privada sólo en parte, pues goza de protecciones gubernamentales extraordinarias, que no tiene ningún otro sector económico.

¿Por qué? Simple. Biden tiene claro que los bancos financian el aparato público (así sea indirectamente) y ofrecen servicios públicos por medios privados.

De esta manera, los políticos escapan con muy bajo costo de la responsabilidad en caso de una mala gestión o evitando las demandas ciudadanas que habría si ejecutaran una gestión pública directa.

Lo ideal es que el Silicon Valley Bank no fuera rescatado.

¿Por qué? Porque entonces volvería a ser un negocio sin privilegio alguno, sin consideraciones exclusivas ni subsidios especiales, como lo es cualquier otra empresa que juega con las reglas del mercado.

Y ahora el turno es tuyo: ¿estuvo bien que el gobierno de EUA rescatara el Silicon Valley Bank?

Déjame tu respuesta en eloygarza1969@gmail.com o en mi WhatsApp: 81 31 28 43 81.

¡Hasta pronto! 


Etiquetas:
×