Grietas del Metro: tras el culpable
Grietas del Metro: tras el culpable
De que hubo errores en el diseño y construcción de la ampliación de la Línea 2 del Metro de Nuevo León, los hubo; tanto así que tuvieron que detener por completo su operación en ese tramo...
Tan grave estuvo la cosa, que cuando se enteraron los funcionarios de Movilidad del reporte técnico de las grietas procedieron a detener la operación ese mismo día sin chistar y sin querer esperar siquiera unas horas; eso para evitar a toda costa un fatídico escenario como el que se sufrió en la Línea 12 de la CDMX...
Ahora ya hay una denuncia penal “contra quien resulte responsable”, y que involucra al consorcio encargado de la obra en 2005 y que incluye a la constructora local Garza Ponce y a las empresas internacionales Bombardier y Siemens, todos involucrados en el viaducto elevado con el que se amplió dicha línea por 8.5 kilómetros...
Protágoras se entera que Garza Ponce aparentemente ha respondido de manera colaborativa ante el gobierno, y que a su vez va a proceder contra un contratista suyo, una empresa estadounidense de nombre Wellinger que fungió como diseñador y proyectista de la obra civil, esa misma que hoy está llena de riesgosas grietas...
Alguien tendrá que pagar los platos rotos y responder por las fallas; mientras tanto el estado le ha entrado al quite y según informó el viernes Abraham Vargas, director del Metro, ya le metieron $105 millones para poder abrir a fines de febrero hasta la estación Universidad, pero deberán inyectarle otro trancazo que podría elevarse hasta $800 millones más para remediar el tramo hasta la estación final, que es Sendero...
Y como dijo el titular del área, Hernán Villarreal, de la compensación que se obtenga del proceso legal tendrán que tomarse los recursos para saldar la deuda de la inyección millonaria que hoy hizo el gobierno de Samuel García...
Lo bueno, sinceramente, es que aquí SÍ se evitó una tragedia, y aunque fue muy complicado colapsar súbitamente la operación del Metro, fue infinitamente mejor a que hubiera habido fallecimientos... ¡Ufff!
***
Son las propias cifras oficiales de la Conagua las que nos dicen desde ahorita que va a haber menos agua este 2023, así que es un muy buen momento para que los ciudadanos nos concienticemos de nuestro papel en este problemón…
A nosotros como ciudadanos nos toca no usar más agua de la que verdaderamente necesitamos, y claro, al gobierno también le tocará planear mejor, y con la experiencia del año pasado hacer lo necesario para evitar a toda costa los cortes sufridos en 2022, que como sabemos dañan severamente las tuberías de AyD con eso de “apagar y prender”...
El reto este 2023 será que ciudadanos y gobierno pongamos ambos de nuestra parte para evitar otra crisis... Porque lo que sí es que este invierno ya estuvo sequísimo, ¡y pa’l baile vamos!
***
Bastante interesante es la idea que se aventó el alcalde de García, Carlos Guevara, con el programa llamado Hoy toca en tu colonia, pues están yendo a cada barrio a escuchar de los mismos vecinos las problemáticas específicas, para luego darle una “manita de gato” a esas zonas, involucrando a los propios vecinos… ¿Qué tal?... ¡Nada mala la idea para que la copien los demás!
***
Hablando de alcaldes... Allá pa’l rumbo de la zona citrícola, en Allende, la alcaldesa Patricia Salazar ya hizo realidad el sueño de su pueblo: tener su propio teatro cultural...
La edil le metió mano y empeño a solucionar añejos problemas de infraestructura urbana, y tras conseguir el anhelo cultural, en este 2023 pareciera que seguirán las sorpresas con obras de alto impacto… ¡Pues va!
***
En grillas nacionales... Los que andan muy contentos son los seguidores del líder del Senado, Ricardo Monreal Ávila, porque al menos ya incluyeron el nombre de su precandidato en un comunicado de Morena, en el que piden a los gobernadores guindas apoyar a las cuatro principales “corcholatas” presidenciables…
En esa misiva, fechada el sábado 14 de enero, Morena llama a los mandatarios estatales a apoyar en sus estados a Claudia Sheinbaum, a Adán Augusto López, a Marcelo Ebrard y a Ricardo Monreal…
Y en reacción ayer hubo “festejos” de los seguidores del senador: en primera fila estuvo el suplente senatorial de Monreal, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien hasta subió a sus redes un videomensaje para aplaudir el detallazo de la que ellos mismos llamaron “la nomenclatura” morenista… ¡Óraleee!
¡¡Yássas!!