Inteligencia artificial en tiempo real, el presente de las empresas
Inteligencia artificial en tiempo real, el presente de las empresas
Los humanos hemos intentado luchar contra el tiempo, y así lo hemos proyectado en diferentes ámbitos de la historia, desde la ciencia ficción en obras literarias o cinematográficas, hasta aplicaciones en nuestra vida cotidiana. Los negocios son una de las áreas donde esta lucha es más que evidente.
Las empresas son quizá, los entes sociales que han sostenido la batalla más dura para ganar tiempo, para llegar primero que sus competidores, para anticiparse a lo que buscan los consumidores.
Domino’s Pizza no se hizo famosa por las recetas de sus alimentos, sino por su innovador modelo de negocio: entregar a su cliente en 30 minutos o el producto era gratis.
Hoy en día, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta que le da a las empresas la posibilidad de manejar el tiempo como un recurso adicional.
Se le conoce como inteligencia artificial en tiempo real. Y no es otra cosa que el uso que hacen las compañías de grandes cantidades de datos digitales para conocer comportamientos y hábitos de sus clientes y ofrecerles productos personalizados a un tiempo récord.
Un ejemplo de la inteligencia artificial aplicada en tiempo real es en la banca : la IA analiza la data del cliente y puede saber si éste es sujeto a crédito y lo ofrece inmediatamente… más aún se anticipa.
Industria del entretenimiento
La IA en tiempo real puede analizar los datos de los usuarios para detectar patrones como las preferencias de visualización y personaliza las recomendaciones de contenido.
Industria de la salud
La IA analiza en tiempo real los datos de los pacientes para detectar problemas y tomar decisiones sobre tratamiento.
Industria de la seguridad
La IA puede analizar los datos de vigilancia en tiempo real para detectar amenazas y tomar decisiones en tiempo real como alertar a la seguridad o llamar a las patrullas o ambulancias, cual sea el caso.
Gestión de cadena de suministro
La IA en tiempo real analiza datos y detecta problemas como retrasos en el envío y cambia de ruta o busca alternativas de proveedores.
Tiendas de conveniencia
-Gestión de inventario: la IA puede analizar los datos en tiempo real de inventario para determinar cuando los productos necesitan ser reabastecidos y ajustar su programación de envío y recepción.
-Gestión de precios: los sistemas de IA en tiempo real pueden analizar los datos de precios para ajustarlos en los productos y optimizar la rentabilidad de la tienda.
Estos grandes algoritmos que se alimentan de los grandes sistemas de datos están reemplazando a los sistemas conocidos como business intelligence, que durante años fueron la base de las decisiones de los negocios. El problema de estos sistemas es que son descriptivos y se basan en datos históricos, que nos dicen lo que pasó, pero no lo que está pasando o, incluso, lo que pasará, porque la inteligencia artificial también nos da soluciones predictivas, como si del futuro se tratara.
Todas las empresas actúan y toman decisiones en tiempo real gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, sensores y otras tecnologías exponenciales. y tú, ¿ya te actualizaste?