Luis_Pazos_1x1jpg_4a0564133f
Opinión

La herencia de AMLO

Hablando en Plata

Me hubiera gustado que el presidente López Obrador heredara al próximo gobierno un país mejor al que recibió. Pero, al analizar la economía que heredará al próximo gobernante, será peor a la que recibió. Enumeramos algunos hechos que fundamentan esa afirmación:

1.-Perdió millones de pesos en un aeropuerto que no terminó de construir en Texcoco.

2.- Destruyó parte de la principal reserva ecológica de México, para construir un tren que implicó la tala de cientos de miles de árboles y dejar sin su hábitat a varias especies. 

3,- Dejó sin guarderías a miles de niños.

4.- Desvió millones de dólares y de litros de gasolina y diésel para ayudar a la dictadura cubana.

5.- Aumentó el riego país, lo que implicó un incremento de las tasas de interés.

6.- Compró productos y servicios a sobreprecios.

7.- Gastó en proyectos inviables miles de millones de ahorros (fideicomisos) heredados de gobiernos anteriores para utilizar en situaciones de emergencia.

8.- Aumentó el número de mexicanos en pobreza extrema.

9.- Incrementó el poder de la delincuencia organizada.

10.- Debilitó al Poder Judicial y la división de poderes.

11.- Aumentó el número de homicidios  dolosos.

12.- Se incrementó el déficit presupuestal.

13.- Subieron los impuestos y la presión fiscal.

14.- Aumentaron trámites y burocracia para abrir empresas.

15.- Subió la deuda externa.

16.- Aumentó el desempleo.

17.- Se incrementó la emigración de mexicanos a los EUA.

18.- Las remesas enviadas de EUA por trabajadores mexicanos a sus parientes pobres, superaron ayudas del gobierno a pobres.

19.- Aumentó la inflación, los cual redujo los salarios reales.

20.- Se incrementó la corrupción, y los millones sin destino claro, según la Auditoría Superior de la Federación.

Esos 20 puntos sintetizan el retroceso y empobrecimiento que sufrió la mayoría de los mexicanos con el gobierno de MORENA.

más del autor

Una elección no hace la democracia 

Muchos creen que democracia es sinónimo de votar. Sin embargo, el voto,...

Corrupción de gobernantes, causa de pobreza en México

Una de las bases de la democracia es la división de poderes en Ejecutivo,...

Impartir justicia: ¿Aplicar la ley o reconocer derechos?

Algunos juristas sostienen que la función del juez es aplicar la ley y que,...

Cómo la religión influye en la economía

Las religiones, al estar fundamentadas en creencias, tradiciones y escalas de...

últimas opiniones

Con mucho cariño del pueblo, cumple años nuestra Presidenta

¡Feliz cumpleaños, Presidenta!

Este martes, nuestra presidenta,...

Municipios: 'el reencuentro'

Ahora sí que podemos decir “vayaaaaa”… ¿Verdad que sí se...

¿Qué hacer cuando no se puede hacer nada?

¿Qué haces cuando una herida o una pérdida te deja desesperanzadamente...

¿Y si reforzamos los servicios de inteligencia en Nuevo León al mando de Gerardo Escamilla?

Ignoro si el día de ayer podrá definirse como el final de la “guerra de...

×