Los pendientes en el tenis de Nuevo León
Los pendientes en el tenis de Nuevo León
Dos pendientes importantes con su deporte se encontrará la extenista profesional Melody Falcó a su llegada al Inde.
Por un lado, está mantener la dinámica de tenis social al alcance de todos que se maneja en el Centro Tenístico Nuevo León (CT) desde que este inmueble pasó a manos del gobierno del estado hace más de 20 años.
El otro tema es dar el último paso en el proceso para que el tenis federado tenga un regreso pleno a Nuevo León y con ello el estado vuelva a ser el protagonista de antaño en este deporte a nivel nacional e internacional, un camino que ya se inició con la creación de la Asociación Regiomontana de Tenis (ART).
En el caso del Centro Tenístico, recordemos que este inmueble nació en 1989 con la iniciativa de un grupo de amantes del tenis liderado por Enrique Abaroa que crearon el Patronato ProTenis.
Bajo este patronato construyeron el que todos en la familia tenística conocemos como el CT, pero durante más de 10 años y entre vacíos legales que no le permitían un funcionamiento pleno estuvo dando tumbos hasta que el Inde tomó en el 2004 el control administrativo y lo incorporó a lo que ahora es el Centro de Alto Rendimiento Estatal.
A partir de ahí empezaron a fluir programas de desarrollo de tenis y esta instalación empezó a ser conocido como el club deportivo de tenis para todos los jugadores que no tenían club, con cuotas a bajo costo tanto en renta de canchas como para inscribirse en las escuelas de desarrollo y las clínicas para adultos.
Este formato continúa funcionando hasta ahora con gran éxito y el objetivo es que así siga para dar oportunidad a cientos de personas de practicar un deporte que estaba catalogado como elitista.
El otro tema, y no menos importante, es ayudar a que el tenis federado tenga un “regreso reconocido” a Nuevo León por medio de la Asociación Regiomontana de Tenis (ART).
Recordemos que la ART ya tiene el reconocimiento de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), presidida por Carlos González, quien fue electo de manera democrática en diciembre del 2020 y ha logrado que todas las asociaciones de tenis del país estén alineadas en un mismo objetivo.
Por diversas decisiones políticas, Nuevo León perdió presencia en todo este contexto nacional y hasta hubo sanciones severas que provocaron un daño importante en el desarrollo del tenis en el estado, que tardaremos un buen tiempo en retomar.
Fue en esos momentos de incertidumbre que un grupo de personas, la gran mayoría padres de familia de tenistas afectados, tomaron al toro por los cuernos, se acercaron a la FMT y les plantearon la inquietud de que el tenis federado volviera a tener presencia en Nuevo León.
Pues eso ya se logró después de casi dos años de lucha, y el último paso, no necesario pero sí importante, para seguir operando por parte de la ART lo tiene Falcó como máxima jerarca del deporte en Nuevo León.
Y no es tan difícil tomar una decisión si se toma en cuenta que lo que el Inde necesita es tener de su lado a la asociación que puede desarrollar el tenis a todos los niveles, organizar torneos naciones e internacionales y proveer al estado de talentos que lo puedan representar.
La dificultad reside en decidir qué es lo más conviene al tenis de Nuevo León y en eso Melody tiene la última palabra.
Redes sociales…
Mail: centraltenis.mx@gmail.com
Facebook: CentralTenisMX
Instagram: @centraltenis.mx
...