Opinión

NL: Tiraderos ¡ardiennntes!

NL: Tiraderos ¡ardiennntes!

Lo habíamos advertido: reformar la Ley de Residuos de Nuevo León es más que una papa caliente... Es algo así como “una papa incinerada en un confinamiento de residuos tóxicos”... ¡Ayy!

Mientras que por un lado los diputados insisten en que los tiraderos en NL deben modernizarse dándole dientes a los municipios para incluso crear sus propios centros de confinamiento, por el otro los trabajadores de Simeprode –la planta estatal de residuos– aumentaron la presión para que el Congreso local deseche esa reforma…

Debe usted saber que la susodicha ley pretende que los municipios tengan participación en el manejo de residuos y puedan instalar sus propias áreas especiales para confinar y también separar y reciclar la basura, lo cual, temen en Simeprode, “les quitará chamba”, y –deberíamos agregar– ¡les quitará negocio!...

Ahora, la verdad sea dicha, lo que se necesita son alternativas de calidad, pues Simeprode ya está topado, además de que constituye una especie de “monopolio” estatal, cuando es atribución –y problema– municipal el manejo de la basura: acuérdese que son las alcaldías las que tienen que pagar –y mucho– por la recolección...

Los trabajadores de Simeprode, en vez de ponerse del lado del progreso, el medio ambiente y la conveniencia de la ciudadanía, no quieren soltar ese manejo lucrativí$$$simo que representa el negocio de la basura... Ya hasta están amenazando con irse a huelga; imagínese el problemón si se cierra el lugar a donde van casi todos los desechos... ¡Ufff!

Sí, los diputados deberán escuchar a todos, incluyendo al trabajador de Simeprode, pero lo que no se vale es tomar de rehén a la ciudadanía para frenar algo que en teoría será para mejorar el procesamiento de las muchas toneladas de basura que se generan en la zona metropolitana y que hoy ya son –como decía una canción– “un ladrillo más en la pared” de la contaminación… ¡Uffff!

***

En una maraña muy pero muuuy oscura está inmersa la Policía de Zuazua, NL, municipio que dirige la alcaldesa emecista Nancy Olinda Gutiérrez…

Luego de que Seguridad Pública del estado –que comanda Gerardo Palacios Pámanes– tomó en abril pasado el control de esa corporación municipal, se descubrieron diversas irregularidades con olor a corrupción y opacidad…

Algunos de esos detallitos son que no hay registros de las detenciones (¡zaz!) ni tampoco de las multas que se han aplicado a infractores (o sea, quien sabe a dónde van a parar los pagos), según denuncia la regidora Fabiola Gaytán...

Incluso esta regidora ya dijo que la autoridad municipal le ha negado información contable o financiera de la policía y de otras áreas… ¡Pos qué esconderán!

Las cosas se ponen más de color azabache si se toma en cuenta que Zuazua ha sido en los últimos meses escenario de un aumento exponencial de la violencia, con ataques a policías locales y ciudadanos, y la terrible ejecución de un jefe de Tránsito en 2022, entre otros hechos delictivos...

En este escenario, la alcaldesa Nancy Olinda debería estar muuuy preocupada, pues su nombre ya se está vinculando a muchos negativos, luego de que no ha podido poner orden en ese importante municipio que realmente ya está conurbado al área metropolitana de Monterrey… ¡Riájale!

***

Cuando la sociedad se moviliza, vaya que es fuerte (en otras palabras, sí aplica lo de que “el pueblo unido jamás será vencido”)...

Y prueba de ello fue que hoy la administración del Zoológico La Pastora de NL dio a conocer que el espacio NO se cerrará y que sólo está buscando reubicar animales para su mejor cuidado, en estricto apego a las leyes aplicables...

Recordemos que organizaciones civiles y protectoras de animales han estado presionando y hasta interpusieron recursos para demandar información y que se protejan los derechos de los animales de La Pastora, un espacio que durante el gobierno del “Bronco” cayó en la peor de sus desgracias y los animales daban más lástima que otra cosa...

Fueron esas presiones las que ayudaron a que ahora la administración de La Pastora haya puesto lupa máxima a sus procesos, reconociendo que sí está estableciendo convenios para reubicar animales –bajo estricta supervisión de Profepa, afirman–, pero asegurando que es para fines de reproducción y conservación, y para combatir la sobrepoblación y hacinamiento que aún existe en el zoológico...

Los activistas, presentes en la reunión de ayer, hicieron algunos señalamientos fuertes y aún quieren cerciorarse del cumplimiento de las promesas estatales... No cabe duda: con sociedad activa, hay equilibrios y un mejor Nuevo León...

***

En grilla muy tenochca, nos enteramos que aunque Notimex se extinguirá y todos los trabajadores –activos y en huelga– serán liquidados por el gobierno federal, los procesos judiciales contra los líderes señalados por corrupción seguirán activos…

Tan sólo ayer compareció a firmar a la Unidad de Medidas Cautelares de Tlalnepantla Daniel Enríquez Yedra, exdirector de Administración y Finanzas de Notimex, señalado de “esfumar” más de $34 millones de pesos; mientras que siguen “bajo lupa” el exdirector de la agencia, Alejandro Ramos Esquivel; el exlíder sindical Conrado García y su sucesora y actual lideresa, Adriana Urrea…

Así que, como le dijimos en entregas anteriores, a este cuento de Notimex, que dirigió la regia Sanjuana Martínez, le falta mucho por llegar su fin… ¡Toing!

¡¡Yássas!!


Etiquetas:
×