¿Paciencia? Urge resolver la crisis de movilidad
¿Paciencia? Urge resolver la crisis de movilidad
Uno de los grandes retos que enfrenta Monterrey y el área metropolitana es la movilidad, existe un servicio de transporte público ineficiente e insuficiente. Es vergonzoso que siendo una ciudad industrial no se ofrezca a la ciudadanía transportación de calidad, segura, digna y eficiente.
Hoy se enfrenta una gran crisis de movilidad en Nuevo León, lo cual es un tema que me parece completamente injusto porque se afecta a miles de personas diariamente, quienes no pueden llegar a tiempo a sus labores o simplemente desperdician horas de su día esperando a que pase el camión, y a veces, cuando pasa el chofer decide no pararse y se sigue de largo.
“Te pedimos paciencia, te pedimos paciencia y te pedimos paciencia”, es lo que responde el gobierno del estado de Nuevo León a los reclamos de la ciudadanía por la gran crisis de movilidad que enfrentan día tras día miles de personas, pero que quede claro, repetir tres veces una frase no hará que la gente esté feliz de esperar hasta 3 horas de su valioso tiempo a que pase el camión.
Tal vez quienes tengan coche pudieran tenerle paciencia al gobierno, porque no tienen afectaciones directas, pero los que definitivamente no pueden tener más paciencia de la que ya han tenido son los miles de usuarios que tienen que padecer esta crisis que está afectando sus días. Son aquellos ciudadanos de a pie quienes están sacrificando su valioso tiempo ya que no hay transporte suficiente para movilizarlos.
Hay que explicarle a las autoridades que no todos los ciudadanos tienen coche, que son miles los que utilizan el transporte público para acudir a sus escuelas o trabajos, que son muchos los representantes de la fuerza laboral de Nuevo León quienes se esfuerzan diariamente para que la industria estatal siga jalando, y que definitivamente resulta indigno que no se tenga un transporte de calidad en un estado como el nuestro.
Y también hay que explicarle al gobierno estatal que no a todos los ciudadanos les alcanza para pagar un taxi o un vehículo de alguna plataforma digital. A lo mejor las autoridades no saben que la mayoría de los trabajadores destinan un presupuesto a la semana o a la quincena específicamente para sus camiones y/o Metro.
Cuando se tiene coche y hasta chofer es muy fácil decirle al pueblo que tengan paciencia ante una crisis de movilidad como la que hoy se sufre, simplemente porque en toda su vida jamás han sabido lo que es transportarse en camión o Metro, chance alguna vez se subieron a uno solo por “la experiencia”, que siendo sinceros solo fue para tomarse unas fotos y subirlas a sus redes sociales, sí, en aquellos tiempos de campaña cuando no eran responsables de gobernar, cuando estaban muy lejos de ser administración estatal.
Qué bueno que tienen coche y qué afortunados si tienen chofer, está bien, pero por favor no le pidan a la ciudadanía tener paciencia, porque lo que la gente necesita son acciones concretas para solucionar la problemática. Es urgente que se tenga empatía con los usuarios de transporte que a diario sufren de la crisis de movilidad.
El transporte público en Nuevo León está mal desde hace tiempo y el problema va empeorando, pero qué van a hacer para solucionar lo más pronto posible esta crisis de movilidad, no pueden nada más pedir paciencia cuando desconocen completamente la frustración y desespero que viven diariamente miles de usuarios, así que más que pedir paciencia lo urgente sería que mientras hacen sus arreglos ofrezcan soluciones rápidas aunque sea “de por mientras”, al menos con eso se vería un poquito de voluntad.
Hay que tener respeto y empatía con las personas que a diario utilizan el transporte público para sus traslados, ellos la están pasando muy mal y por eso hay que exigirle a las autoridades que hagan algo ya, porque la gente no puede seguir sufriendo así por meses. El pueblo no se merece eso, ya mucho hace partiéndosela a diario para sacar adelante a su familia, y al mismo tiempo ponen su esfuerzo para que Nuevo León siga siendo el motor económico del país.