Opinión

¿Pipa de la paz? Sí se puede

¿Pipa de la paz? Sí se puede

Compartieron el pan y la sal… En un ambiente de cordialidad, celebrando los 10 años de El Horizonte y como invitados a este festejo, estuvieron juntos anoche personajes que en otro momento han parecido ser archirrivales en el estado, dando muestra de que sí se puede ponerse de acuerdo…

En una mesa terminaron juntos el gobernador Samuel García; el presidente del Poder Judicial, el panista Arturo Salinas; el fiscal de NL, Pedro Arce; los alcaldes priistas de Santiago y Montemorelos, David de la Peña y Miguel Ángel Salazar; la presidenta del Festival Santa Lucía, Lorenia Canavati; la titular de Inclusión, Martha Herrera, y algunos otros…

Ahí se asomó, que más allá de los intereses de grupo, sí puede haber un amor por Nuevo León que los una a todos y que les permita avanzar en acuerdos en favor del estado, y la plática terminó conminando al magistrado Salinas a convertirse en un mediador para encontrar condiciones que permitan fumar “la pipa de la paz” entre estos grupos que ya se desgastaron mucho en su pugna… ¡Que se haga!

***

Y por cierto, a propósito del encuentro en el aniversario de El Horizonte, ¡hay tiro, hay tiro! en San Pedro Garza García…

Larga plática se aventaron el gober Samuel García y la presidenta del Santa Lucía, Lorenia Canavati, sobre su posible postulación como candidata a la alcaldía sampetrina…

Lo que salió a la luz es que ni el propio Mauricio Fernández la tendría fácil contra una rival como Lorenia, y no faltó la voz que sugirió que Mauricio se una al equipo de la hoy funcionaria estatal…

También se habló de que Checo Elías Gutiérrez también tendría muy poca oportunidad de ganar frente a la Canavati, y mucho menos oportunidad tendría Valeria Guerra, la consentida de Miguel Treviño…

Con la creciente posibilidad de que Lorenia sea la candidata de MC, al PAN puede complicársele una elección que pensaba tener segura en el 2024… ¡Ah, jijos!

***

Dos cosas destacan del videomensaje que dio ayer el presidente López Obrador a sus “amigos y adversarios”…

Uno, que no sólo fue el Covid-19 lo que lo llevó a suspender su gira en Yucatán, y dos, que SÍ hubo un “desmayo transitorio” como el mismo Presidente lo llamó, comparándolo con un “váguido” o desvanecimiento…

El mandatario se vio en el video caminando lentamente por un pasillo de Palacio Nacional, y admitió que se le bajó la presión –padecimiento propio de su edad y que podría estar relacionado con su antecedente cardiaco– a causa de una gira intensa por Veracruz, Quintana Roo y Yucatán… ¡Tsssss!

Una vez aclarado el asunto sobre su salud, AMLO habló de la “mucha imaginación” y el “mucho odio” de sus adversarios políticos, a quienes dirigió las palabras “el muerto que vos matáis, goza de cabal salud”…

Lo que sí quedó exhibido fue el alud de rumores que se esparcieron en medios y redes sobre la salud del Presidente: que había sido llevado a Georgia para atención neurológica; que le dio una hemiplejía; que tenía paralizado medio cuerpo; que sufrió un infarto cerebral, entre otros “partes médicos” imaginarios…

Uno de los que esparcieron esos rumores –señaló AMLO– fue el publicista Carlos Alazraki, quien dijo que “la hermana de un médico militar” le dijo que el Presidente sufrió “una embolia”… ¡Uffff!

Ya aclarado el punto, ahora lo que sigue es ver si López Obrador regresa pronto a sus actividades o si le hará caso a los doctores que le recomiendan mucho descanso… Hagan sus apuestas de lo que hará AMLO.

***

Pooor cieeeerto… ya podemos dar por descartada la visita de AMLO a NL, pues aunque nadie en la Federación y en el estado se ha atrevido a descartarla oficialmente, las demás pistas hablan por sí solas…

Ya ve usted que dicen que si camina como pato, tiene color de pato, tiene cuerpo de pato y hace “cua-cua”, pues ¡seguramente es un pato!, y esto encaja con lo que sabemos de la “no visita” del “Preciso” a Nuevo León, porque los “hard facts” que sí tenemos son estos:

Adán Augusto ya dijo que si bien el Presidente ya va a estar activo y recuperado desde mañana viernes, la gira de fin de semana “seguramente se va a reagendar”… Mmmmmm.

A eso súmele que el gobernador Samuel García saldrá fuera el fin de semana, a Los Ángeles, California, en los días en que supuestamente debería estar recibiendo al jefe de la 4T para ir juntos a la refinería de Cadereyta… ¡Zaz!

Entonces no hay ninguna duda… ¡sí es un pato!

***

A propósito de “giras juntos”… el que se placeó el domingo bien y bonito con la primera dama Beatriz Gutiérrez Müller fue el canciller Marcelo Ebrard, una de las principales “corcholatas presidenciables” de Morena para el 2024...

Los especuleros, personas que gustan de especular, vieron “muy revelador” el hecho de que la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, haya invitado al canciller Marcelo Ebrard al evento Fandango por la Lectura en Tabasco, la tierra de AMLO, justo cuando el Presidente convalecía de Covid-19 en Palacio Nacional…

Y en esos momentos de incertidumbre por la salud de AMLO y el futuro del país, muchos vieron ese detalle de la primera dama como una “luz verde”, lo que puso a soñar a los simpatizantes del canciller con que “él es el bueno” para continuar el legado de la 4T… ¿Tanto así?

***

Ya ve usted que los franceses llevan prácticamente todo el mes de abril sumidos en multitudinarias protestas y manifestaciones, luego de que el presidente Macron decidiera elevar la edad para jubilarse, al pasarla de 62 a 64 años, y le ha explicado al pueblo francés que es tanto el envejecimiento de la población, que si no se retrasa así la edad para jubilarse, sencillamente no darán las cuentas para que los pocos jóvenes en actividad económica mantengan a los viejos...

Pero eso no ha convencido a los millones que protestan, queman y hacen barricadas, sumiendo a Francia en una de sus mayores crisis políticas este 2023, una crisis que recuerda las marchas y huelgas que también paralizaron al país por la misma causa en 2019, y antes también en 2010, y una vez más, mucho antes, en 1995... O sea, Francia ha sido “paraíso” de las huelgas desde hace 30 años...

A colación con esto, escuchó Protágoras a un regiomontano –donde claramente pensamos distinto– decir esta frase lapidaria: “Si los franceses trabajaran tanto como protestan, ¡volverían a ser megapotencia!”... ¡Uffffff!

¡¡Yássas!!


Etiquetas:
×