Opinión

Prende alerta en EUA juicio contra Trump

Prende alerta en EUA juicio contra Trump

Este martes es un día histórico para nuestros vecinos de Estados Unidos, ya que Donald Trump es el primer presidente estadounidense en ser acusado penalmente. Ese hecho ya queda grabado en la historia, y falta ver todo lo que se pueda desarrollar después de mañana, porque hay un foco especial en las protestas y disturbios que puedan presentarse.

¿Pero por qué lo llevan a juicio? Se trata de una acusación en relación a un pago que se le realizó en el año 2018 (durante la campaña del multimillonario) a Stormy Daniels, una actriz porno que presuntamente sostuvo una relación con Donald Trump, en la investigación se señala que el abogado del magnate pagó $130,000 dólares a la mujer para que no hablara sobre el encuentro extramarital que presuntamente ocurrió hace años.

La cuestión clave de este hecho, es que este dinero Donald lo rembolsó al abogado ya siendo presidente, declarándolo como “honorarios legales” en los registros de su empresa, y en las leyes de aquel país eso se constituye como delito electoral, ya que la cantidad no fue declara en las cuentas de campaña del candidato republicano.

Fue en enero de este año cuando el Fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, dejó el caso en manos del Gran Jurado de Nueva York, compuesto por ciudadanos elegidos mediante un sorteo.

Los integrantes del Gran Jurado se encargaron de escuchar a varios testigos, y fue a mediados del pasado mes de marzo cuando invitaron a declarar a Trump pero él se negó, por lo que el jueves de la semana pasada se reunieron para deliberar y votaron por acusarlo.

Con esta audiencia se comenzará de forma oficial el proceso penal contra Trump, el juez se encargará de leer todos los cargos de los que está acusado por la Fiscalía de Manhattan en relación con el pago de $130,000 dólares a Stormy Daniels.

Hay muchas especulaciones sobre lo que podría pasar con Trump, y es que el polémico personaje buscará ser candidato presidencial nuevamente… ¿Entonces está en riesgo su aspiración? Los expertos dicen que al menos por este caso no, pero por supuesto ha captado la atención mediática por ser un hecho histórico.

Trump sigue siendo escoltado por el Servicio Secreto, así que en este caso también lo acompañarán. Viajará de Florida a Nueva York en su avión privado. Los abogados del multimillonario dicen que él se presentará voluntariamente al juzgado a comparecer y se prevé que se declare inocente. También se ha especulado sobre si entrará por la entrada principal del Juzgado o si lo hará por una puerta trasera para evitar la ya tradicional caminata frente a los medios de comunicación, otra gran duda es si el magnate será esposado.

Lo que sí ocurrirá es que Donald Trump va a ser fotografiado, se reseñarán sus huellas dactilares y se le presentará ante un Juez que de entrada le preguntara cómo se declara, si culpable o inocente, y la segunda opción es la que han señalado que elegirá, por lo que la posibilidad es que se le ordene una fianza y al pagarla pueda continuar libre para darle paso a la batalla legal de sus abogados intentando invalidar la acusación.

Los expertos señalan que además de lo anterior hay tres escenarios que pueden llegar a darse: que se retiren los cargos; que el acusado llegue a un acuerdo con los fiscales y acepte declararse culpable para evitar el juicio logrando una sentencia más ligera; o que vaya a juicio y se desencadene una épica batalla legal.

Se dice que aún con este caso Donald podría convertirse en candidato presidencial en 2024, ya que lo único que podría frenarlo es “haber participado en una insurrección o en una rebelión contra Estados Unidos”. Y sí, el Congreso estadounidense está investigando su probable relación con el asalto al Capitolio registrado en enero del 2021, pero hasta este momento no se le han imputado cargos por ese hecho.

Ya veremos mañana qué acontece en esta historia, pero además de la audiencia también hay que estar muy pendientes de lo que pueda pasar no solo en Nueva York sino en todo el vecino país, ya que se esperan protestas fuertes no solo por parte de los seguidores de Trump sino de ciudadanos que se oponen a él. Otro punto importante es que se pueden llegar a registrar disturbios, en donde hay líneas muy delgadas que pueden marcar un antes y un después en la campaña electoral del republicano.


×