Opinión

Prende Samuel 'velita' a nueva presidenta de SCJN

Prende Samuel 'velita' a nueva presidenta de SCJN

La elección de la ministra Norma Lucía Piña como la primera mujer Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abre una ventana de “esperanza de justicia” para muchos ciudadanos y políticos, y uno de ellos es Samuel García…

El mismo gobernador naranja de NL avisó ayer que aprovechando el cambio de estafeta en la SCJN, su Gobierno “estrenará” a la nueva Presidenta con el envío de más acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra el Poder Legislativo local… ¡Zaz!

Samuel García asienta que las últimas leyes estatales que ha aprobado el Congreso local –de mayoría panista-priista– sólo buscan quitarle poderes y facultades al Jefe del Ejecutivo, y que por esta razón llevará al máximo tribunal esos “agravios” y abusos del legislativo para buscar justicia…

De pasadita, Samuel felicitó a Norma Lucía Piña, quien siguió y ya superó los pasos de la abogada María Cristina Salmorán, quien en 1961 se convirtió en la primera mujer mexicana en ocupar el cargo de ministra en la Suprema Corte… ¡Óraleee!

*

Por cieeeeerrrrtooo y sobre este tema, le cuentan a Protágoras que los diputados de las bancadas mayoritarias del PAN y PRI en el Congreso local mantendrán las “puertas abiertas” al diálogo con el Ejecutivo que encabeza Samuel García…

Los legisladores alargaron el período ordinario de sesiones y esperarán aún más días –hasta el 19 de enero– para que el Gobernador les envíe el Presupuesto de Egresos 2023, aún y cuando éste ya publicó en el Periódico Oficial del estado los acuerdos sobre las leyes de Ingresos y Egresos para el año entrante… ¡Vaya lío!

Peeeero al mismo tiempo el Legislativo –en voz del diputado panista Mauro Guerra– dijo que meterá “una cuñita” al gober e impugnarán los decretos del Ejecutivo pues alegan que está vigente una orden del Tribunal Superior de Justicia a Samuel García, de enviar el Presupuesto 2023 al Congreso, “cuanto antes y sin demora”… ¡Tsssss!

*

Donde ya dieron el banderazo de arranque del proceso electoral fue en el vecino estado de Coahuila, en donde una Morena profundamente dividida podría “ayudar” al PRI a mantener el poder en ese estado en donde nunca ha habido alternancia…

Grillólogos de esa entidad le dicen a Protágoras que la fractura en Morena va en serio, no es show, y que Ricardo Mejía Berdeja –afín a Adán Augusto López, titular de Segob– le peleará a muerte la candidatura guinda al senador Armando Guadiana a pesar de que la dirigencia del partido ya anunció días atrás que éste es “la corcholata oficial”… ¡Booolas!

Por lo pronto el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) quedó instalado desde el domingo y ya está trabajando para organizar las cruciales elecciones del 4 de junio del 2023, en las que los coahuilenses elegirán al gobernador, a 27 diputados y diputadas locales y decenas de alcaldes…

¡¡Yássas!!


×