Opinión

Presidenciables

Presidenciables

A prácticamente un año de las elecciones presidenciales de México, durante el mes de mayo se han publicado en medios de circulación nacional y electrónicos diversas encuestas para medir preferencias de aspirantes a la Presidencia del partido Morena, el cual aparece en todas las mediciones como el partido de mayor preferencia rumbo al 2024.

Al día de hoy, se han publicado en mayo cinco encuestas: El País (16/05/23 Enkoll), El Heraldo (16/05/23 Poligrama), SDPNoticias (15/05/23 SDPMetrics), El Economista (15/05/23 Mitofsky) y El Financiero (08/05/23 El Financiero).

En todas las ellas se midió a cuatro aspirantes, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Legislativo Morena en el Senado. Igualmente, en todas las mediciones aparece como primer lugar Claudia Sheinbaum, con una preferencia promedio de 45%; el segundo lugar corresponde en todos los casos a Marcelo Ebrard, quien promedia 29.6% de las preferencias; Adán Augusto López tiene un promedio de 17.9% de elegibilidad, que lo posiciona en el tercer lugar, y al final en todos los ejercicios, Ricardo Monreal ocupa el cuarto lugar con un promedio de 7.4 por ciento.

Es importante destacar algunos puntos, en todas las encuestas son consistentes el primer lugar para Claudia Sheimbaum y el segundo sitio para Marcelo Ebrard, la diferencia en mayo es el remonte de Adán Augusto López a Ricardo Monreal, quien pasa del tercer lugar en las mediciones realizadas durante el primer trimestre del año al cuarto sitio.

En los últimos días se ha incrementado de manera notoria la presencia en medios de Adán Augusto López, quien ha ido creciendo en las encuestas y de otro aspirante de la Coalición de Morena, Gerardo Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo.

A lo largo de los meses, hemos podido constatar que la contendiente más sólida es Claudia Sheinbaum, quien incluso en otros estudios en donde se le mide con aspirantes de la oposición mantiene su liderato en las preferencias. El escenario que plantean estas encuestas no es menor, la posibilidad de que una mujer nos gobierne por primera vez en la historia de nuestra República es real. Aún faltan algunos meses para la votación en la que se dará a conocer quien represente la candidatura de Morena; sin embargo, es indiscutible que ese partido tiene la cartera más robusta para enfrentar el proceso electoral de 2024 y ha aprovechado mejor los espacios para posicionar a sus figuras más relevantes, sin considerar lo que ocurra en el proceso del próximo mes de junio en Coahuila y Edomex, que todo indica que podría ganar al menos una de las dos entidades. Arrancan los juegos del hambre en lo electoral.

Twitter: @bupi

Instagram: IvonneBustosNL

Facebook: Ivonne Bustos Paredes


×