Presidente 2024: El regreso a la Hormiga Atómica…
Presidente 2024: El regreso a la Hormiga Atómica…
Los que ha recorrido el Complejo Cultural Los Pinos –hasta noviembre de 2018, Residencia Oficial de Los Pinos– se preguntan. Luego de todos los inconvenientes operativos que ha tenido la administración de Andrés Manuel López Obrador, el nuevo(a) jefe de la nación abandonará Palacio Nacional.
Y en el mismo sentido, si regresan las actividades administrativas del jefe del Estado mexicano, a lo que fue el famoso Molino del Rey y después rancho La Hormiga, que por la actualidad y modernidad, en todo caso, ahora sería Hormiga Atómica.
A final de cuentas fue el general Lázaro Cárdenas del Río, el prócer de la patria, quien determinó no radicar en el Castillo de Chapultepec y determinó hacer una pequeña residencia en la zona de La Hormiga, a la que le cambió el nombre, pues amante de la naturaleza y enamorado de su esposa la señora Amalia Solórzano, le llamó Los Pinos, por la zona michoacana, donde quedó prendado de su belleza.
Y por qué los ponemos en el debate equis, ahora en el Jamlet de este día, simple. Aun en la fortaleza de Andrés Manuel, seguro vivir en el Palacio Nacional debió ser de enorme desgaste, porque sus adversarios le han realizado manifestaciones y travesuras, que en Los Pinos se habrían antojado imposibles.
Los accesos protegidos por la guardia presidencial, como quiera que se le quiera llamar, dificultan llegar hasta el mandatario, quien tendría una zona de mayor tranquilidad para el ejercicio del poder y el trabajo administrativo.
Además de la recepción de todas las celebridades, que le visitan en su calidad de jefe de Estado, por negocios nacionales, o por edificación de las relaciones exteriores permanentes, en este que es un mundo globalizado.
Resta decir que no somos una isla y que regresar a Los Pinos debería de ser un debate serio y profundo, con una efeméride importante: luego de Lázaro Cárdenas radicaron muchos más.
Manuel Ávila Camacho, Adolfo López Mateos, Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Vamos a ver qué se decide, pero primero habrá que esperar las elecciones que releven a quien este fin de semana visitó Tamaulipas acompañado del jefe político de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya. El Presidente de México y el gobernador estuvieron en el contexto de la problemática migratoria supervisando el avance en la renovación aduanal cuya dirección general estará en Nuevo Laredo.
El mandatario y AVA en una gira acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en una entidad donde Américo Villarreal le reiteró el agradecimiento con la siguiente frase afectiva.
“El Plan de Apoyo que usted arrancó está en marcha dando resultados”… reiteró. De la migración ha trascendido, pronto, la magia que le toca el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.