Queja pública contra linchamientos en redes sociales
Queja pública contra linchamientos en redes sociales
Durante muchos años escribí constantemente sobre los excesos y corrupciones de un régimen tardo-priista que ya no daba de sí. Tanto, que utilizaron pasquines chayoteros para responderme. La prensa cacariza es una peste que se debe combatir.
Pese a sus deficiencias personales, creí que la elección del “Bronco” sería una limpia saludable de tanto deterioro institucional.
Esto, sin menoscabar mi función como analista, cuestionando lo que (pensaba yo) eran desaciertos y ponderando lo que (según yo) eran aciertos. A mí no me paga nadie ni por hablar bien ni por hablar mal, ni por escribir a favor, ni por escribir en contra. Mi único parámetro ha sido mi conciencia y nada más. Lo mismo lo proyectó al análisis nacional.
Sin embargo, en mis últimas críticas a las acciones sobre seguridad pública del gobierno federal he recibido una andanada de amenazas, sobre todo en mi página personal de Facebook, que siento totalmente abusivas y bien orquestadas como campañas difamatorias.
Si se trata de eliminar los análisis equilibrados, para polarizar y dividir el pensamiento crítico entre amigos/enemigos, y facilitar así las campañas de bots en contra de opositores reales o imaginarios, lo están consiguiendo.
Si alguien le está manejando las redes sociales al gobierno federal, ese alguien lo está haciendo pésimo.
La imparcialidad en el análisis político es ahora vapuleado en México y eso no avisora nada bueno para nuestro entorno social.