Referencia medioambiental
Referencia medioambiental
Los grandes esfuerzos para tener una vida de calidad donde se respete el derecho a un aire limpio consagrado en la Constitución y en la local su artículo 44 “Todas las personas tienen derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como el deber de conservarlo”, todo esto implica hacer muchas cosas en favor de los demás, que incluye buscar la otra mitad que no encuentran y que ha sido motivo de meme nacional. Pues bien, en el estado de Nuevo León se adminiculan esfuerzos que van ligados unos con otros todos con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los que aquí nacimos o los que adoptaron nuestra metrópoli para establecerse y desarrollarse. Les platico…
Se construye un PIGECA, que es el Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire, donde participan en su construcción diversos actores, desde quien nos ayuda con su expertise y la metodología empleada en otras ciudades con bastante éxito, como es el caso del Clean Air Institute, participan con mucha intensidad organismos de la sociedad civil, las industrias de las diferentes actividades económicas como son los transportistas de personas, locales y foráneas, de carga local y foránea, de industrias pétreas, de fuentes fijas de muy variados giros pero con acentuación en las que manejan metal; una parte muy importante en este proceso es la participación de la academia. En conjunto se construye lo que debe ser un pacto que lleva compromisos de las empresas de sus planes con perspectiva de 10 años, donde incluyan sus inversiones en tecnología, equipos, manejo de combustibles y otras acciones tendientes a tener una disminución real de la cantidad de toneladas que aportan o arrojan a la atmósfera.
Lo primero que se ocupa es voluntad y deseos de vivir en un lugar mejor, tanto para los dueños del capital como para sus familias y las de la comunidad donde están instalados. Cabe señalar que al respecto muchos se están uniendo a este plan por su propio interés y otros por cuidar de su referencia medioambiental, pues ya lo vimos en días pasados que, tal y como lo prometió el titular del Ejecutivo, se darían a conocer los nombres de las empresas que no se quieren sumar en este proceso amigable y voluntario.
Se llevan actividades como la siembra masiva de arboles nativos y ahora desde que se celebró un convenio con reforestación extrema para que no sólo se siembre, sino que se tenga el seguimiento de riego y cuidado para que logren sobrevivir al tiempo y no sean esfuerzos y gastos en vano. Al final del año deben tener instalados cerca de 200,000, independientemente de los que siembran las empresas y en las escuelas con los bosques escolares.
Se crea la Agencia Estatal del Aire, la dirección general a cargo de Ing. Armandina Valdez Cavazos recae en un perfil técnico, con experiencia, con muy buena aceptación en la comunidad de expertos del tema, de manera que con el conjunto de atribuciones puedan continuar trabajando día a día para mejorar este aire que respiramos. Ojalá que cuando ejerza sus atribuciones de autoridad no les duela a los que en discurso dicen ir a favor del medio ambiente, pero nunca los ves atendiendo las invitaciones ni aportando ideas o participando en la creación de soluciones.
Todo esto está enmarcado en el plan maestro para la corresponsabilidad para la calidad del aire del gobierno del estado de Nuevo León, que incluye la participación del sector educativo respecto a temas de medio ambiente, sin dejar fuera al área de salud, ya que todo el propósito de estos planes y acciones son para poner en el centro de atención la salud de los ciudadanos de Nuevo León.
Aquí no hay varita mágica como en las películas de Harry Potter, pero sí hay motivación de tener un lugar mejor para vivir para los nuevos ciudadanos de nuestro estado, voluntad y ganas de lograr este gran objetivo, que no es nada fácil pero se persigue para lograrlo. Aquí viene la reflexión ¿cómo quieres salir en la foto?, ¿cómo quieres que se hable de tu empresa como amigable con el medio ambiente?, ¿cómo que sí participa? o ¿quieren ser los villanos en los temas de contaminación?
De buena fuente sé que las organizaciones de ciudadanos que procuran el medio ambiente un poco radicales están en espera del cierre de las inscripciones en los planes de colaboración voluntaria para ir a protestar y/o clausurar empresas que no se sumen al PIGECA y a la defensa de la calidad de vida, lo que sin duda puede resultar en una pérdida de mercado, sobre todo de aquellos que exportan sus productos a otras naciones más comprometidas con el medio ambiente.
luisgerardotrevinogarcia@gmail.com
Twiter: @luisgfortaleza
Instagram: @luisgerardotrevinogarcia
Instagram: @fortalezaciudadana
Fb: Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad
Fb: Luis Gerardo Treviño García