Regios ya practican más el '¡ciéeerrale!'...
Regios ya practican más el '¡ciéeerrale'’...
Hay buenas noticias en el tema del cuidado del agua pues todo pareciera indicar que los regios sí están adquiriendo conciencia y están cerrando la llave más rápido, lo que está permitiendo que se gaste menos agua según las propias cifras de AyD...
De acuerdo con la paraestatal, el consumo personal en la zona metropolitana habría bajado de 165 litros diarios en 2022 a 148 en el actual 2023… ¡Órale!
Agua y Drenaje atribuye esta reducción a la modulación de presiones que ha venido aplicando en la ciudad, lo cual ha permitido “distribuir mejor” el agua, peeero también le da crédito al programa promocional que invita a cuidar el agua…
Y aunque sólo son 17 litros menos, lo importante es que representa un 10%, que no es poca cosa, vamos en 148 cuando la OMS recomienda el uso por persona de 100 litros al día; al menos, ya estamos más cerca…
Si la población –consideran en el gobierno– sigue aplicada gastando menos agua y la IP sigue colaborando con programas de reciclaje y uso de agua tratada, con suerte no habrá recortes en este verano…
El gran reto, han dicho los especialistas, es que se eficientice el uso del agua en el campo, donde está el más grande y verdadero desperdicio…
***
La verdad sea dicha, estimado lector, ahorita los números le favorecen al gobernador Samuel García, quien ha salido bien calificado en varias encuestas en el último mes...
En varias encuestas locales y nacionales Samuel ha tenido cifras favorables, y aquí se las explicamos: en una, la de Saba Consultores, el gober naranja salió con 65% de aprobación, pero hubo otra local que le dio hasta un 80 por ciento…
Otro estudio nacional le dio un 69% y en esta último se reseña que Samuel destacó en otros cinco rubros más dentro del top cinco de mandatarios mejor valorados por sus gobernados…
Para remachar, la empresa Massive Caller, que muchos asociaban al PAN, le dio a Samuel un 63.5% de aprobación ciudadana… o sea, en todas está arriba del 60%, que es un buen número para un funcionario en México…
Vamos, estas son buenas noticias para el mandatario de Movimiento Ciudadano, y es una buena racha porque está mejor posicionado que hace algunos meses, sobre todo cuando enfrentó la crisis del agua el año pasado...
¿Será melón o será sandía, será la Tesla del otro día?…
***
Fuerte pero medido, así fue el reclamo que hizo ayer la alcaldesa Cristina Díaz al gobierno del estado para que entregue a los municipios los apoyos que les pertenecen…
Y es que Cristina, como presidenta de la Mesa Metropolitana que aglutina a los municipios de la urbe regia, alzó la voz para recordarle al gobierno que les deben a los ediles en conjunto más de $1,700 millones de pesos –¡zaaaz!–, una cifra que ya la quisiera hasta Obama…
En la reunión que sostuvieron con el tesorero Carlos Garza, los ediles le señalaron que el adeudo de fondos corresponde de enero a abril –“casi nada”– y hasta le dijeron que si no hay lana ¿cómo quiere el gobierno estatal que los municipios pavimenten las calles y las mantengan al 100 para no dañar los nuevos camiones?… Es pregunta, le dijeron.
Total, mientras son peras o son manzanas, a los municipios les urgen esos fondos pues es una lana que deja de invertirse en obras básicas prioritarias en sus respectivas localidades… No pos sí.
***
En un momento en el que hay “tentaciones” a nivel federal para callar a organismos civiles críticos del gobierno, en Nuevo León el Congreso local está recibiendo aplausos por dar un gran paso para garantizar la protección de los derechos ciudadanos a expresarse, asociarse y manifestarse públicamente…
El Consejo Cívico de NL es uno de los organismos que felicitó a los diputados de todos los partidos por la aprobación de las reformas a la Ley de Seguridad Pública para ampliar y garantizar esos derechos universales, pero no se quedó solo en el elogio…
El ente cívico hizo un llamado a todas las fuerzas políticas –que se la han pasado peleando entre ellas y con el Ejecutivo– a que sigan trabajando en leyes que verdaderamente beneficien a la sociedad, y que sigan consolidando el estado de derecho en Nuevo León para dar paz y certidumbre a la comunidad… Así de clarito.
¡¡Yássas!!