Tamaulipas, domingo y sigue la guerra...
Tamaulipas, domingo y sigue la guerra...
El domingo por la noche y ya en el inicio de semana tendremos el nombre –que todos conocemos– de quien nos represente en el Senado por Tamaulipas por un ratito y en el contexto, vamos por nuestro quinto congresista en la Cámara alta en seis años.
El más destacado de todos, sin duda, es el hoy gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, quien fue el ganador en 2018 y desde ahí siempre fue puntero en todas las encuestas para llegar a ser lo que es hoy, jefe del Ejecutivo de Tamaulipas.
De hecho, en encuestas y estudios de investigación cualitativa cuando se trata de AVA, los datos siempre son preponderantes y en positivo. El perdedor Ismael García Cabeza de Vaca, senador electo por el principio de primera minoría, es altamente recordado en medios nacionales por el tema de sus “distracciones en el celular xxx”.
Y ya en Tamaulipas, por haber “secuestrado” políticamente al PAN y el operar de manera autoritaria la política partidista con los suyos. El resultado, una segunda derrota y ya veremos si el CEN de AN le autoriza la reelección o si le jubilan.
Respetuosamente, está el caso de la senadora electa por el principio de mayoría relativa, Ma. Guadalupe Covarrubias Cervantes, de quien mejor no decimos nada, mientras que en el caso del Dr. Faustino López, su trabajo quedó trunco por su lamentable fallecimiento.
Esa es la tarea que tenemos este domingo los 2.7 millones de ciudadanos, para elegir a quien ocupe el espacio vacío del senador originario de Aldama.
Tocará finalmente a los ciudadanos proceder en su ruta y sin ser repetitivo, pronto nos iremos a otra cosa “mariposa”. Todos al proceso electoral de 2024, para renovar el Congreso federal, las alcaldías, las diputaciones locales, además de las gubernaturas, en Ciudad de México –jefe de la ciudad–, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Nos queda, en el caso de la extraordinaria, estar atentos, a seguir las normas y, en un tema que muchos parecen obvia, es que el coronavirus sigue afectando a la sociedad, así aunque parezca ocioso, este es un asunto que nos importa mucho.
Y pasado el domingo, ahora sí, todos enfocados a lo que pase en la ruta en el Senado, donde se vota el asunto de la llamada 'cláusula de vida eterna a partidos políticos'. Una vez promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, como finalmente quede, quienes no comulguen con esta idea demanden ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cancelación del llamado Plan B de la reforma política.
Entre otros temas, la cláusula de vida eterna permite a los partidos pequeños transferirse votos para no perder el registro y con ello tener espacios políticos, y por supuesto que recursos económicos.
Ese es el debate que viene, donde con PLAN o sin él, el asunto mayor sigue siendo que Morena sigue muy fortalecido, mientras que en buen francés la oposición aún no sabe “con cuántas gordas llena”.