Un cuarto de siglo
Un referente de nuestra ciudad cumple 25 años.
Todavía recuerdo la primera vez que visité el restaurante de Guillermo González Beristáin. Creo que ya había pasado un año de su apertura, pero no por eso dejaba de sorprender con platillos que poco habíamos visto en la ciudad.
Tanta impresión me causó, que cuando me fui a estudiar decía que si algún día regresaba a Monterrey, trabajaría con ellos.
El chef, nativo de Ensenada, con estudios en el prestigioso CIA en Nueva York, llegó a nuestra ciudad proveniente de la ahora Ciudad de México, en donde encabezaba un reconocido negocio de banquetes.
Me atrevo a decir que trajo consigo una energía tal, que pareciera regiomontano. En su tiempo en nuestra ciudad ha encabezado alrededor de un quincenar de proyectos gastronómicos entre restaurantes de fine dining, casuales, de comida rápida, escuelas y otros.
Ha lanzado un par de marcas de bebidas, participado en programas de televisión y ha sido parte del equipo organizador de concursos, y hasta del congreso gastronómico que tuvimos en Monterrey.
Podemos hablar de que en nuestra ciudad, la cultura gastronómica tiene un antes y un después de aquella apertura. 25 años después, Pangea sigue, no sólo sobreviviendo, sino manteniéndose como uno de los más reconocidos no sólo a nivel local, sino internacional.
Lo han logrado por medio de un arduo trabajo, ya que, aunque existen platillos que se mantienen en la carta desde la apertura, también han buscado renovarse constantemente y por lo tanto, continuamente nos sorprenden con nuevos platillos.
La historia del restaurante, es de admirarse por el increíble esfuerzo creativo y la transformación que ha tenido. En sus inicios, fiel a su nombre, los platillos eran una elegante combinación de diferentes culturas internacionales, sin dejar de lado el legado gastronómico de nuestro país.
Con los años, han encontrado maneras de ir dándole un mayor protagonismo a las técnicas e ingredientes de nuestro país y sobre todo de nuestra región.
Los restaurantes del grupo han sido semillero de talentos para los negocios de la ciudad, además de que a través de invitaciones, han acercado chefs de otras ciudades, y hasta países a nuestras mesas. Justo por eso nació la idea para esta columna.
Este fin de semana acaban de tener un destacado grupo de chefs en lo que podemos asumir es sólo el principio de las festividades del aniversario. Habrá que ver qué más sorpresas vendrán.
Feliz cumpleaños 25 al grupo y una felicitación a todos los que han hecho posible este logro. Y ya nada más para que no se me queden con la curiosidad, sí, en algún momento tuve el honor de ser parte del equipo del grupo.