Opinión

Vivienderos: primero aseguren el agua

Vivienderos: primero aseguren el agua

Aventando cifras alegres, los vivienderos han dicho que pretenden construir cuando menos 40,000 casas o depas al año en NL; o sea, unas 800,000 en 20 años...

Argumentan que así está la demanda... Pa que se dé una idea, en San Pedro hay unas 40,000 casas, así que imagínese, 800,000 viviendas es como una “nueva ciudad” dentro de la ciudad... ¡Wow!

Bienvenido sea el desarrollo si traerá crecimiento, pero hay una pregunta que habría que hacerle a Roberto Ortiz, el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda en NL: ¿Y el agua, apá?

El año pasado Agua y Drenaje de Monterrey frenó decenas de desarrollos nuevos porque no estaban en regla con las factibilidades de agua, y no se trataba sólo de un asunto de “papeleo”, sino de falta de infraestructura para que el agua llegue, y llegue con la presión correcta, a tanto nuevo departamento o casa habitación...

Y en ocasiones no es sólo el suministro del agua potable, sino también los servicios de drenaje, que están limitados y topados con tuberías antiguas y angostas... O sea, primero hay que ver que haya agua suficiente en Nuevo León para crecer a esos niveles, y aun habiéndola, hay que tener las tuberías correctas en las zonas donde crecerá la densidad urbana...

Ahora, si de servicios se trata, no sólo está el del agua sino también el de energía eléctrica... ¿Tenemos la capacidad suficiente para electrificar una “nueva ciudad” de 800,000 viviendas y a la par dar servicio a la cascada de megaempresas que están llegando en filita detrás de Tesla?... ¡Megauffff!

Ahora, podrán construir tantas casas y edificios como quieran, y a lo mejor sí habrá compradores suficientes, pero eso no garantiza que tendrán agua, drenaje y luz funcionando como Dios manda...

Entonces, señores vivienderos: antes de que le quieran vender “espejitos” a los nuevoleoneses, ¡asegúrense que se chequen y aprueben las factibilidades necesarias, y tomen en cuenta que le tendrán que meter billullo$$$ a las tuberías, ¿ya lo contemplaron en sus proyecciones comerciales?... ¡Zazzz!

***

Se puso sabroso –oootra vez– el tira-tira entre la oposición prianista de NL y las huestes estatales, luego de que ayer fueron a protestar alcaldes metropolitanos al Congreso local, quejándose de que no les han llegado los recursos prometidos...

Pero rauda y veloz, la Tesorería que encabeza Carlos Garza salió a responder que el estado sí ha cumplido y que no se les debe... ¿Quién dice la verdad?...

Protágoras se puso a hurgar, y al escuchar a los alcaldes del llamado Pacto por Nuevo León, estos argumentan que muy apenas les ha llegado el 30% de los recursos del año, siendo que ya estamos finalizando mayo; o sea, casi llegamos al sexto mes, por lo que esos recursos, en esa lógica, deberían ya estar devengados en cerca del 50 por ciento...

Peeero, en la otra esquina, el estado, con los acuerdos y las leyes en mano, explica que no hay fechas establecidas para el reparto de recursos –no es como que se pague quincenalmente como si fuera sueldo, ni como el “domingo” que el padrino le da al ahijado–, sino que sólo hay una fecha límite de la entrega del total del recurso, que es el mes de agosto... ¡Ufff!

O sea, con todo y que no hay obligación “legal” de llevar cierta cantidad entregada, el estado ya entregó $2,858 millones, que es 14% más que lo entregado el año pasado, además de recursos federales por casi $5,000 millones... ¿Para qué quieren los alcaldes más lana más pronto, para hacer promoción rumbo al 24, acaso?, se pregunta con jiribilla una fuente estatal... ¡Zaz!

Total, lo que concluimos es que con el 2024 tan cerca, los jaloneos jurídicos, presupuestales y sobre todo políticos, van a estar a la orden del día en lo que resta del año... Ya todo va a ser más electoral que otra cosa... ¡Chinelas!

***

Los que se vieron medio mal –o “mal y medio”– al llevar nutridas porras y matraqueros a la protesta de los alcaldes de la Mesa Metropolitana fueron los ediles de Apodaca, César Garza, y de Pesquería, Pato Lozano…

Si bien están en su legítimo derecho de protestar contra lo que acusan son maltratos del gobierno estatal, no se vale que hayan querido convertir esa protesta, en la que se supone estaban defendiendo a los ciudadanos, en un evento de promoción política burda y evidente…

Vamos, lo que debió ser un grito de queja en favor de sus gobernados, estuvo más cercano a parecerse a una pasarela en la que los simpatizantes de César y Pato casi casi los lanzan como “gallos” para el 2024…

O sea, terminan mandado la señal de que a estos políticos les interesa más la grilla y favorecer sus intereses, que atender los problemas de sus ciudadanos... o al menos esa impresión dejan, caray… ¡Uffff!

¡¡Yássas!!


×