bd5fa1f9_4ca7_4460_b06f_a02c20db244c_7057fd3029
Tamaulipas

CANACO Reynosa exige atención médica digna al IMSS

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa planteó con firmeza las deficiencias que enfrentan los derechohabientes en la ciudad


  • 14
  • Junio
    2025

En una reunión sin precedentes entre representantes del sector comercio organizado de Tamaulipas y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Reynosa planteó con firmeza las deficiencias que enfrentan los derechohabientes en la ciudad, al tiempo que presentó propuestas concretas para mejorar la calidad de los servicios médicos.

El encuentro fue encabezado por el Dr. José Luis Aranza Aguilar, delegado del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Regional Tamaulipas del IMSS, quien expuso un diagnóstico de los principales retos en la entidad, como el rezago en consultas y cirugías, la escasez de medicamentos oncológicos y la falta de especialistas, además de detallar las estrategias institucionales que se han comenzado a implementar para atender esta situación.

16c25fa8-5bb2-4ef7-9753-eddf81022662.jfif

En representación de Canaco Reynosa acudieron el presidente del organismo, Lic. Gildardo López Hinojosa; la Q.F.B. Patricia Zamarripa Lara, procuradora ante el IMSS por parte de la Cámara; y el director general, Lic. Roberto Cruz Hernández. Durante su intervención, manifestaron la preocupación del comercio organizado por la atención que reciben los trabajadores afiliados al Seguro Social.

Entre las principales proble

máticas expuestas destacan la demora en diagnósticos y canalizaciones, trato poco profesional en unidades médicas, falta de información oportuna al paciente, escasez de medicamentos especializados —especialmente para enfermedades crónicas y cáncer—, así como deficiencias en la infraestructura y personal médico del Hospital General de Zona No. 15 en Reynosa.

Propuestas y exigencias

Para atender estas deficiencias, CanacoReynosa propuso:

  • Subrogación temporal de servicios especializados en caso de vacantes no cubiertas.
  • Reembolsos ágiles y transparentes cuando el IMSS no proporcione el servicio oportunamente.
  • Conclusión de las obras pendientes en el hospital No. 15, incluyendo remodelación del primer piso, impermeabilización y aislamiento de ductos.
  • Nombramiento urgente de un subdelegado administrativo con perfil técnico en Reynosa.
  • Programación de una visita de supervisión a hospitales locales por parte del Consejo Consultivo Estatal.
  • Activación de un banco de sangre funcional en la ciudad.

Respuesta del IMSS

El delegado estatal, Dr. José Luis Aranza, se comprometió a replicar este tipo de reuniones en las subdelegaciones del estado, abatir el rezago en consultas y cirugías, mejorar el abasto de medicamentos del cuadro básico, y mantener encuentros periódicos de evaluación con las cámaras empresariales.

3f825be6-7b6d-4f67-8efd-c8298a0e74fa.jfif

Asimismo, anunció el reforzamiento de los Módulos de Atención al Derechohabiente en clínicas y hospitales, y aseguró que continúan las investigaciones internas sobre diversas irregularidades reportadas en Reynosa.

“Reynosa es una de las ciudades que más aporta al IMSS a nivel nacional. No es justo que esa contribución no se vea reflejada en una atención médica digna y eficiente”, afirmó el presidente de Canaco Reynosa, quien reconoció la apertura del delegado del IMSS para dialogar y recibir propuestas.

Finalmente, la cámara agradeció el respaldo de sus representantes nacionales ante el IMSS, como el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco Servytur, y el Ing. Héctor Tejada Shaar, por su acompañamiento institucional en esta exigencia por un sistema de salud más eficiente y humano.


Comentarios

publicidad
×