
Realizan primer Seminario de Nominaciones de Origen en Tamaulipas
Tamaulipas inició un seminario sobre denominaciones de origen e indicaciones geográficas para proteger y promover productos regionales
- 20
-
Mayo
2025
La secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Ninfa Cantú Deándar, dio las palabras de bienvenida en la declaratoria inaugural del primer Seminario de Nominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas.
“Significa un espacio que representa un punto de partida para una nueva etapa en la historia productiva de nuestro hermosísimo estado. Hoy comenzamos con un diálogo abierto y estratégico entre instituciones, empresas, especialistas y comunidades que creen como maestros en el valor de proteger lo que nos hace únicos”, dijo la funcionaria estatal.
Cantú Deandar asistió con la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien con su apoyo y determinación encabeza esta tarea prioritaria de hacer de Tamaulipas un referente nacional en la protección, promoción y comercialización de productos con identidad regional.
“Valoramos volver a nuestros orígenes, a nuestras raíces; eso nos hace grandes. Tenemos claro que las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas no son solo sellos de distinción comercial, sino vínculos de desarrollo económico, de cohesión social, orgullo cultural y de hermandad.
Agradeció al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), y a su director general, el doctor Santiago Nieto Castillo, por elegir a Tamaulipas como punto de partida de esta estrategia nacional y en donde la embajada de la Unión Europea en México juega un papel fundamental.
“Su visión, su respaldo institucional y su voluntad permiten construir alianzas sólidas que beneficien directamente a las regiones y a su gente, gracias también a todas y a todos los expertos académicos, funcionarios, así como las y los empresarios que hoy nos acompañan. Su participación en este seminario enriquece nuestra perspectiva, impulsa buenas prácticas y fortalece la ruta hacia un modelo económico que combina innovación, tradición y justicia comercial”, dijo la secretaria de Economía.
México cuenta con 16 denominaciones de origen reconocidas que distinguen productos cultivados o elaborados en distintas regiones del país; Tamaulipas forma parte de esta lista con denominaciones históricas, el tequila registrado en 1974 y el mezcal en el 2003.
“Sin embargo, sabemos que el potencial de nuestro estado va mucho más allá; por ello, en el gobierno de Tamaulipas iniciamos en el 2024 una estrategia decidida para obtener este reconocimiento de denominación de origen o indicación geográfica para productos emblemáticos como la cuera tamaulipeca, la miel, la naranja, el carbón vegetal y el cabrito, así como la ampliación territorial en la denominación de origen del tequila y del mezcal”, concluyó Ninfa Cantú Deandar.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas