David Colmenares

pluma_1x1_4ff1545c4c
Columna Invitada

Setenta años de cooperación internacional

En el campo de las políticas públicas, en cualquiera de sus fases (diagnóstico, diseño, implementación o evaluación), se conoce que una de las fuentes primordiales de conocimiento acumulado

Panorama mundial de fiscalización: nuestro desafió

Se atribuye a Jean Monnet la frase “las personas pasan, las instituciones quedan”. Cuando una obra está bien realizada podemos contemplarla a lo largo de los años, y aunque aplica de forma

Coordinación fiscal y los municipios

En México coexisten tres órdenes de gobierno, somos un país federal que tiene alrededor de 2,500 municipios, la mayor parte concentrados en el sur; sólo la zona fiscal 7, referencia del Sistema

Las participaciones son gasto no programable

Primer rector economista en la UNAM: LEONARDO LOMELÍ… 

Sorprenden que en los debates parlamentarios, e información mediática sobre el Presupuesto, exista tanto desconocimiento sobre las

Nuevos horizontes del combate a la corrupción

El día de hoy, las organizaciones como OLACEFS, EUROSAI, INTOSAI por supuesto, y las instituciones gubernamentales están aceptando que el concepto tradicional de corrupción debe ampliarse, y el

Protección a la niñez y fiscalización

Dentro de los grupos poblacionales hay uno que es vulnerable a múltiples eventos, y a veces, paradógicamente, se deja de lado: me refiero a las niñas y los niños. A nivel mundial, de acuerdo

Relevancia de la colaboracion fiscalizadora en AL

En abril 1963, Martin Luther King escribió una carta desde su reclusión en Birmingham expresando que “Una injusticia cometida en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todas partes”.

¿El fin del empleo?

En 2020, Naciones Unidas en su Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020-2022, hubo 280.6 millones de migrantes internacionales, esto es el 3.6% de la población mundial. Por regiones, Europa

Migración, medio ambiente y fiscalización

La migración es un fenómeno que ha acompañado a la historia de la humanidad. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, las principales causas de migración son

Patrimonio historico y cultural

El patrimonio de cualquier país incluye al medio ambiente, pero también a sus espacios culturales, como son los sitios arqueológicos y naturales.  México tiene en una parte importante de su

Ante los desastres naturales

Si bien las crisis generadas por las fuerzas de la naturaleza son inevitables (en el sentido de que no se pueden prever, o que pudiéndose prever, no se pueden evitar), la tecnología nos ha

Financiamiento de las universidades estatales

Un avance relevante en la fiscalización del gasto federalizado se da en el caso de las universidades estatales, que reciben recursos de los gobiernos federal, a través de la Subsecretaría de

Centroamérica, región estratégica

Los vínculos de hermandad de nuestro país con los países centroamericanos datan desde que tuvieran estos sus denominaciones actuales; el pueblo maya se asentó en el sur de México y llegó

Tequio, coordinación y fiscalización

El “tequio”, gran reflejo de la cultura ciudadana del estado de Oaxaca, proviene de la palabra náhuatl tequitl, que significa trabajo. A través de él muchas comunidades oaxaqueñas se

×