sheinbaum_peso_mexicano_92793e12c3
Nacional

Presume Federación crecimiento económico tras reforma judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la estabilidad del peso, la baja en tasas de riesgo y el optimismo del mercado tras la reforma al Poder Judicial


  • 06
  • Junio
    2025

En respuesta a las críticas surgidas tras la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que hay señales claras de confianza y estabilidad económica en México, respaldadas por los mercados financieros y organismos internacionales.

“Pese a los comentarios pesimistas de los comentócratas, los datos muestran otra cosa”, afirmó durante su conferencia matutina, donde presentó gráficas sobre el comportamiento del peso, tasas de interés y percepción de riesgo país.

El peso se mantiene firme y cae la percepción de riesgo

Sheinbaum presumió que el peso mexicano cotizó este viernes en $19.14 por dólar, un nivel favorable, y destacó la caída en la tasa a 10 años, utilizada como indicador de expectativas económicas.

“Mientras más baja la tasa, menor riesgo percibido. También baja el costo de asegurar la deuda soberana, lo que significa confianza internacional en México”, explicó.

México gana terreno con el nearshoring

La mandataria presentó notas del Wall Street Journal, donde se subraya que México está bien posicionado para aprovechar el fenómeno del nearshoring, que lleva a empresas estadounidenses a relocalizar su producción más cerca de casa.

“El comercio con México está en la mira, y los inversionistas están atentos al fortalecimiento del peso”, citó Sheinbaum. Añadió que el secretario de Comercio de EUA llamó a “reimaginar la relación con México para hacer negocios juntos”.

Banco Mundial eleva cifra de mexicanos que salieron de la pobreza

En otro punto de su intervención, la presidenta informó que el Banco Mundial actualizó su metodología y ahora estima que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

“Antes eran 9.5 millones, ahora son 11 millones. Esto es para levantar el ánimo, ¡ánimo! Como diría Pancho Villa”, exclamó con tono optimista.

GsxVThdbcAAcJti.jpg

La mandataria concluyó que, entre la inversión pública y privada y una política económica enfocada en el bienestar, México mantiene una percepción positiva en los mercados, incluso en medio de un contexto global complejo.

“Este año hay muy buena percepción sobre nuestro país. Confianza, estabilidad y rumbo claro”, finalizó.


Comentarios

publicidad
×