Luis_Gerardo_Trevino_1x1_6780e8ef07
Opinión

Ayer, hoy y el futuro de la FNSI

Fortaleza Ciudadana

En una organización sindical de 88 años suceden muchas cosas, algunas muy tormentosas, como que algunos de los dirigentes fueran detenidos por las autoridades de procuración y administración de justicia, donde hubo conductas irregulares, disposición de recursos y otras igual vergonzosas que debieron ser castigadas con toda la severidad y el rigor de la ley.

Para cambiar y mejorar sustancialmente la dirigencia que se encontraba dividida, en el año de 2016 asumió la secretaria General de la Organización sindical más grande e importante de  la República, Don Jesús. Me refiero al abogado Jesús González Cárdenas, quien, luego de haber sido líder en Fenasa por muchos años, fue electo para guiar los destinos de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes. Estos años han estado llenos de retos y, con un trabajo arduo, se ha logrado mantener la unidad, avanzando hacia un sindicalismo moderno, donde se articulan más y mejores servicios para los miembros de cada uno de los sindicatos pertenecientes a la federación. 

También le han tocado temporadas difíciles, como lo fue la pandemia del COVID, donde, por una parte, había que cuidar que los compañeros de los empleos esenciales  tuvieran las condiciones de salud e higiene requeridas para poder continuar laborando. Se tomaron acciones con el Hospital Santa Cecilia, en convenio con el IMSS, y además se enfrentaron muy lamentables bajas por fallecimiento de compañeros, trabajadores y miembros de sus familias, para quienes hubo el apoyo con las capillas y los fondos de ayuda, así como apoyo psicológico, entre otras cosas.

Se trabajó muy intensamente para recibir la reforma laboral, pasando de las juntas a los juzgados laborales, y se mejoró la administración interna de manera que hoy se tienen finanzas sanas, total transparencia y se renovó la mayor parte de los procesos  administrativos con controles, auditorías, etc. 

Obviamente, la imagen ha cambiado sustancialmente, ahora cuenta con mayor confianza de la población sindicalizada, así como de  la población en general, con espacios y vías de comunicación con los agremiados y la ciudadanía en general. Existe un estudio que elaboró el Centro de Estudios e Investigaciones de la Facultad de Economía de la UANL, que analizó datos y comparó entre los trabajadores miembros de la FNSI y otras organizaciones. También comparó a los trabajadores que cuentan con sindicato contra los que no tienen. Hay datos muy interesantes respecto al ingreso, así como de la capacidad y calidad de vida que tienen los integrantes de los sindicatos incorporados a la FNSI, el centro de estudios para la preparación constante de los asesores y otros miembros. 

La verdad, me siento muy orgulloso de ser amigo de Jesús. Coincidimos en muchas luchas en favor de los ciudadanos, y él siempre defendiendo a los trabajadores. La autoridad del trabajo, tanto en la federación como en los estados, lo llegó a apreciar, pues es un tipo honesto y cumplido en sus acuerdos. Algo que es muy destacable es que la gran mayoría de los contratos colectivos de trabajo de los sindicatos de la Federación se encuentran debidamente legitimados en la oficina de registro, con sus tomas de nota. 

Por estos motivos, es muy aplaudible la gestión de Don Jesús, quien, con una gran caballerosidad y muy consciente de que la organización requiere seguir en su evolución, ha dado paso a su relevo de forma ordenada, consensuada y armónica. La organización sindical, respetando sus ordenamientos estatutarios, se ha reunido y encontrado el relevo en el compañero Felipe Vázquez Tamez, quien tiene una larga trayectoria en la vida sindical, experiencia en el sector minero y cuenta con el apoyo de la mayoría. Él garantiza una sucesión tranquila que permitirá seguir avanzando y modernizando todo lo que tiene en su labor la FNSI, que cada día cuenta con más agremiados. 

Hay un futuro muy esperanzador en el crecimiento y consolidación del sindicalismo moderno. Es tiempo de que la representación de los trabajadores tenga posiciones en la toma de decisiones del país, los estados y los municipios donde hay presencia de agremiados. ¡Viva la auténtica lucha sindical!

X @luisgfortaleza    

Instagram @luisgerardotrevinogarcia

Fb. Luis Gerardo Treviño García

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

más del autor

De Aranceles a los Anaqueles

En esta nueva temporada de Trump y sus aranceles, hemos visto los argumentos...

Los contra aranceles

En temporada de negociación o amenaza de aranceles a los productos que...

Cerrando filas con la Fiscalía

La semana pasada se logró un acuerdo que resolvió los temas torales del...

Maestro Chuy Villarreal

Hace muchos años, en mis tiempos de estudiante de prepa, hubo un joven que...

últimas opiniones

Gran paso: presentan iniciativa de ley de 'preventas'

Ahora sí, ¡que se cuiden los desarrolladores abusivos en Nuevo León!… Y...

El saqueo de PEMEX

Al analizar los resultados del monopolio estatal petrolero en México durante...

Siguiendo al Papa. Del 7 al 13 de marzo del 2025

El Papa Francisco: Los invito a empezar nuestro camino de Cuaresma. Y a lo...

La interconexión macroplaza-valle oriente: ¿en qué consiste y por qué es necesaria?

En 2016, los municipios de San Pedro y Monterrey, junto con el Gobierno del...

×