dolores_martinez_a30578298e
Opinión

Calorcito del alma

Dolores Martínez, artista, cantante, promotora de la gastronomía y cultura mexicana con más de 40 años de experiencia. Síguela en @dolorescanta en YouTube, Instagram, Facebook y TikTok, www.doloresmartinezoficial.com

Hemos vivido días de mucho calor. No sólo exterior, sino también del corazón.

Mayo es un mes de festejos que nos llenan de tiernos recuerdos y agradecimiento. Celebramos a nuestras madres, y a todas aquellas mujeres que han cuidado de nosotros, tías, abuelas, amigas. 
Reconocimos también a nuestros maestros y maestras, quienes forjan con sus enseñanzas a chicos y grandes. Algunos de ellos dejan su huella en nosotros de por vida. Para todo este cariño, les dejo esta deliciosa ensalada para compartir.

Ensalada de lentejas hidratadas y en crudo

Ingredientes

  • 1 taza de lentejas 
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 jitomate maduros
  • ½ manojo de cilantro
  • 2 cucharaditas de rabo de cebolla cambray completos
  • 2 ramitas de perejil
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de sal de grano
  • 1 a 2 limones
  • Chile serrano (opcional) 
  • Pizca de pimienta
  • 1/2 cucharadita de curry (opcional)

Preparación

  • Deja remojando en agua las lentejas crudas de 8 a 10 horas; después de ese tiempo enjuaga bien. Repite por 2 días más. El último día, enjuagar 2 veces.
  • Ralla la zanahoria, corta de manera muy fina el cilantro y el perejil con todo y tallo (recuerda que sólo quitamos los últimos 2 cm del tallo).
  • En un recipiente hondo se mezclan las lentejas, la zanahoria, el perejil y el cilantro, junto con el cebollín previamente picado y el chile serrano (si se desea que tenga un sabor picante), se incorpora el aceite de oliva. Revisa que la sazón quede al gusto (sal, pimienta y curry). Por último, agregamos el jugo de limón, mezclar, probar y, ¡a disfrutar!

Este mes, celebramos también el centenario del natalicio de la gran escritora, periodista y diplomática, Rosario Castellanos. Ella nos dejó un gran legado cultural; libros, poemas, cuentos, entre otros, en su gran obra.

Te invitamos este domingo 25 a disfrutar de su legado que, junto con talentosos amigos dirigidos por Gerardo Valdez, compartiremos en el Espacio Cultural EL Nejayote. Encuentra más información en mis redes. Te deseo mucha música y gran lectura en tu vida.

Fragmento del poema Entrevista de prensa. Rosario Castellanos. Pregunta el reportero, con la sagacidad que le da la destreza de su oficio:

- ¿Por qué y para qué escribe?
- Pero, señor, es obvio. Porque alguien (cuando yo era pequeña) dijo que gente como yo, no existe.

más del autor

Bondades de la tierra

Con el calor que nos ha acompañado durante las recientes semanas, se antoja...

La Cocina de Dolores

Vamos corriendo en nuestras actividades diarias, sin detenernos a tomar un...

Renace la vida

Con la primavera, nuestros jardines reviven, las flores nos llenan con sus...

Una mexicana que fruta vendía

En este mes, en el que celebramos a los pequeños del hogar, las risas,...

últimas opiniones

Trump se frena… ¿e Israel cambia de objetvo?

Llega el fin de semana y, siete días después de que Israel lanzó el primer...

Respuesta a: ¿Qué escribir que no sea violencia?

El escultismo es un método de formación que da vida al movimiento scout...

Respuesta a quienes se ofendieron por la iniciativa de ley para derogar los delitos de difamación y calumnia del Código Penal de Nuevo León

Recibí una andanada de respuestas por mi artículo de ayer sobre la...

Siguiendo al Papa. Del 13 al 19 de junio de 2025

El Papa León XIV: Jesús en cambio lo ayuda a descubrir que su vida también...

×